El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha intervenido en el congreso 'The Wave'. | FABIÁN SIMÓN.

TW
0

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo autonómico está trabajando en la creación de un parque tecnológico en Zaragoza que permita impulsar el tejido empresarial del sector TIC en la Comunidad Autónoma.

Se trata, ha avanzado, de «un proyecto de legislatura», que se materializará a lo largo de los próximos años. Azcón ha dado a conocer esta iniciativa en su intervención durante la primera jornada del congreso 'The Wave', donde ha detallado que «este proyecto dará forma a unas instalaciones de última generación, con espacios colaborativos y edificios para que empresas de todo tamaño puedan impulsar su labor, pero también generar, atraer y retener talento».

El futuro parque tecnológico, que en inicio superará las 40 hectáreas en la ciudad de Zaragoza, «favorecerá el crecimiento de las empresas del sector TIC, impulsará sinergias entre las diferentes firmas, auspiciará una colaboración público-privada más intensa y permitirá una mayor creación de empleo especializado», ha indicado el presidente.

Y es que, ha subrayado, «la tecnología y el uso que hagamos de ella marcará todos y cada uno de los cambios económicos, sociales y políticos del futuro, y es un proceso que no tiene marcha atrás. No es ningún secreto que la empresa del futuro será tecnológica, o no será. Que la sociedad del futuro será tecnológica, o no prosperará. Y que la administración del futuro será tecnológica, o no servirá».

'hub' tecnológico

Por ello, «todas las nuevas medidas en favor de las empresas tecnológicas y las distintas iniciativas públicas y privadas nos deben conducir a un objetivo irrenunciable, que no es otro que consolidar Aragón como el principal hub tecnológico de Europa», ha valorado.

Aragón es la primera comunidad autónoma de España, y también la única, en tener una Ley Cloud , una norma con la que se regula el uso de la tecnología desde el ámbito público y el privado. Para ello, la Administración se vale de la recientemente aprobada Política Cloud del Servicio Público de Aragón, un marco de uso de las tecnologías cloud que define la estrategia a seguir por el Gobierno de Aragón en este ámbito.

Todo el sector público aragonés, así como las universidades públicas y las entidades dependientes de esta Administración, van a contar con una infraestructura cloud con la que dar respuesta a las necesidades comunes de forma eficiente y segura. «La tecnología cloud es una piedra angular para la transformación digital de las organizaciones y en Aragón lo vemos cada día de la mano de grandes empresas como Amazon Web Services o Microsoft», ha precisado.

Azcón ha indicado que «la llegada de grandes instituciones tecnológicas a Aragón no sólo nos llena de orgullo, también nos hace trabajar para mejorar aún más las características por las que nos han elegido», pero «no podemos caer en el inmovilismo, sino que debemos redoblar la apuesta».

«No me cabe duda de que, con generosidad y colaboración, entendiendo las sinergias como una oportunidad, construiremos un sector TIC aragonés más fuerte , cohesionado y preparado para liderar la revolución tecnológica en España y en Europa. Un sector tecnológico capaz de atraer y retener talento y de crear empleo de calidad para hacer de Aragón ese hub tecnológico de referencia continental», ha concluido.