Archivo - El portavoz adjunto del PSOE-A, Josele Aguilar, en rueda de prensa. (Foto de archivo). | RAÚL DIAZ/PSOE-A - Archivo

TW
0

El PSOE de Andalucía ha anunciado este lunes que informará a la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción del audio filtrado del presidente del Partido Popular de Jaén y diputado autonómico, Erik Domínguez, informando a un exparlamentario de Ciudadanos Enrique Moreno sobre la futura publicación de las bases de un concurso público para la elección del gerente del Consorcio de Transportes de Jaén, al tiempo de que el destinatario del audio ha apuntado la exigencia de que hiciese campaña a favor del PP.

El anuncio lo ha hecho en rueda de prensa el portavoz adjunto del PSOE-A, Josele Aguilar, quien ha argumentado la necesidad de que se pronuncie este organismo parlamentario ante «un evidente tráfico de influencias que ha puesto en marcha el PP» por cuanto «se hicieron públicas las bases antes de convocarse la plaza».

«Entendemos que son hechos muy graves que deben de ser investigados por la Oficina Antifraude de Andalucía», ha sostenido.

Ha recriminado al Partido Popular «la confusión de los interes generales con intereses particulares, partidistas» además de apreciar en esa situación «el uso de recursos públicos para la compra de voluntades» de representantes de otros partidos, de lo que ha puesto como ejemplo situaciones vividas con UPN (Unión del Pueblo Navarro) en Navarra, en Murcia o en la provincia de Málaga tanto en la capital como en Mijas.

Con la premisa de que esa filtración de un futuro concurso para una plaza pública entraña «un nuevo intento de compra de voluntades con recursos públicos», el PSOE andaluz ha defendido la adopción de esa iniciativa «ante el clamoroso silencio ante unos hechos tan graves» por parte del PP andaluz.

Aguilar ha explicado también que en el Pleno del Parlamento que se celebrará esta semana habrá una pregunta de máxima actualidad al Gobierno andaluz para conocer «quién hizo la filtración de parte del concurso», así como para conocer «el objeto de la filtración».

El dirigente socialista ha considerado que el audio filtrado sobre la convocatoria de una plaza «supone o puede suponer un caso de fraude, de corrupción», a lo que ha añadido otra aparente figura delictiva como sería «infidelidad en la custodia de documentos públicos».