Flanco derecho del incendio forestal en Nonaspe. | GOBIERNO DE ARAGÓN

TW
0

El incendio originado este sábado en una parcela agrícola del término municipal de Batea, en la provincia de Tarragona, extendido a territorio aragonés, a las pocas horas de su inicio, principalmente en el entorno de las localidades de Nonaspe y Fabara, está estabilizado. Ha calcinado unas 550 hectáreas de terreno, en un perímetro de 14 kilómetros, en la comunidad autónoma.

La directora general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Ana Oliván, ha informado de que el incendio, iniciado a las 15.19 horas de este sábado, se ha dado por estabilizado a las 8.00 horas de este domingo.

«A pesar de que las temperaturas no son excesivamente altas, la situación de sequía que sufre la zona oriental de Aragón hace que la vegetación tenga niveles de humedad muy bajos, lo que favorece el desarrollo de los incendios», ha comentado Oliván.

No obstante, continúan los trabajos de extinción en el flanco izquierdo del incendio, en el término municipal de Fabara, «incidiendo en los puntos calientes». Los medios áereos se han incorporado a primera hora de la mañana, ha precisado.

El Gobierno de Aragón ha informado este domingo de que la evolución de las labores de extinción en las últimas horas, en las que se ha trabajado según las previsiones, ha sido favorable. La actividad del incendio en la zona de la cabeza es «prácticamente nula».

La principal afectación ha sido a pinar y monte bajo, así como a algunas parcelas agrícolas y a una granja sin animales en la explotación. No ha sido necesario realizar ninguna evacuación.

La previsión meteorológica para la mañana del domingo indica vientos suaves de componente sureste con velocidades inferiores a los 20 kilómetros por hora, algo que sumado al aumento de la humedad relativa experimentado durante la noche y que se mantendrá durante las primeras horas de la mañana, es positivo para las tareas de extinción.

Asimismo, continúa cortada la carretera A-2411, a su paso por Nonaspe, entre los kilómetros 8 y 15, según ha confirmado desde el Centro de Gestión de Tráfico.

Operativo

El operativo del Gobierno de Aragón que trabajará este domingo está formado por tres cuadrillas helitransportadas y cinco terrestres, cuatro autobombas, dos helicópteros ligeros y un helicóptero medio.

A ellos se suman los medios del Miteco, con dos helicópteros medios; y los de la DPZ, que ha movilizado dos autobombas y una nodriza. También participan en las labores de extinción bomberos de la Generalitat de Cataluña, de la Guardia Civil y de Protección Civil. En total, hay unos cien efectivos sobre el terreno.

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) del 112 de tipo C, está instalado en la localidad de Nonaspe, y cuenta con un técnico director de Extinción, una unidad de apoyo al director de Extinción y una estación móvil con comunicaciones TETRA.

El Ejecutivo aragonés ha activado, a las 18.20 horas de este sábado, la situación operativa 1 de la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (PROCINFO).