Acto del izado solemne de la bandera, en la plaza del Pilar. | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

La plaza del Pilar ha sido escenario este sábado, 11 de mayo, del izado solemne de la bandera con motivo de la conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas, que tendrá lugar el 30 de mayo. Cientos de zaragozanos han asistido a este acto en el que también se ha realizado un salto por parte de dos integrantes de la Patrulla Acrobática de Paracaidistas del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA).

El acto ha estado presidido por el general de brigada del Ejército del Aire Santiago Ibarreta, jefe de la Base Aérea de Zaragoza, y ha contado con la asistencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, de la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y la alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca.

Los componentes de la PAPEA que han efectuado el salto en Zaragoza han sido el cabo primero Eduardo Perruca, que forma parte de la patrulla desde 2019 y acumula más de 7.000 lanzamientos; y el cabo primero Miguel Antonio Gómez, que accedió a la patrulla en 2012 y suma más de 6.500 saltos. Este último ha portado la bandera nacional de 54 metros cuadrados y 15 kilos de peso.

Minutos antes del primer salto, que ha tenido lugar pasadas las 12.05 horas, se han hecho las comprobaciones pertinentes con el lanzamiento de un testigo de viento --papeles biodegradables-- a una altura de 1.000 metros para estudiar la deriva del mismo y que los paracaidistas elijan el punto de lanzamiento más idóneo. Ambos han tocado tierra antes de las 12.15 horas.

Izado de bandera

Militares del Ejército de Tierra, Guardia Civil y Unidad Militar de Emergencias (UME), escoltados por la ganadora y finalista de la fase provincial del concurso 'Carta a un militar español', convocado por el Ministerio de Defensa, han colocado la enseña nacional en el mástil.

El izado solemne de bandera en la plaza del Pilar se realiza desde 2022, con el propósito de contar con el acompañamiento de la ciudadanía. Hasta entonces, tenía lugar a primera hora de la mañana en la plaza de España.

El Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978, cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera de homenaje a los Ejércitos y la Armada, así como la UME, para fomentar el conocimiento y su integración en la sociedad. Se celebra tradicionalmente el sábado coincidente o más cercano al 30 de mayo, festividad de San Fernando.

El acto central de este año 2024, previsto para el 25 de mayo, se traslada a Oviedo y estará presidido por los Reyes, Felipe VI y Letizia. Consistirá en un homenaje a la bandera y a los caídos y en un desfile terrestre.