La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el centro, junto a Carmelo Pérez, a su dercha. | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado el papel del municipalismo en la defensa de los derechos y necesidades de los ciudadanos en un momento en el que el Partido Socialista «cede a los chantajes» de Cataluña, que tendrán por consecuencia «españoles de primera y de segunda».

Chueca se ha expresado así este sábado, en declaraciones a los medios de comunicación antes de inaugurar la Asamblea Extraordinaria de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), en el Auditorio de Zaragoza.

Natalia Chueca ha avanzado que el resultado de la Asamblea será, previsiblemente, el nombramiento del candidato 'popular' y alcalde de Belchite, Carmelo Pérez, como presidente de la FAMCP, lo que iniciará una etapa de trabajo "a favor del municipalismo durante los próximos cuatro años.

Este objetivo de impulsar lo local, ha considerado, es «muy necesario e importante» en un contexto nacional en el que el Gobierno de España y el PSOE «están dispuestos a condonar deuda a Cataluña y ceder a distintos chantajes» que van a llevar a que haya «españoles de primera y de segunda, en cuanto a derechos e igualdades».

Por todo ello, ha incidido en la relevancia del municipalismo, puesto que las entidades locales las más cercanas a los ciudadanos y las que solucionan «siempre y de forma más rápida los problemas de los vecinos».

«Ante situaciones complicadas, ante la necesidad de mejorar servicios públicos, ante una catástrofe, es siempre la administración local la que reacciona», ha apuntado.

Asimismo, la alcaldesa de Zaragoza ha elogiado la labor de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, un órgano --ha dicho-- que «suele llegar a los acuerdos por consenso, porque pone por delante el interés de los vecinos al color político de turno».

Por último, ha insistido en iniciar una nueva etapa en la FAMCP en la que se "defiendan los derechos de los aragoneses de cada uno de los municipios, pero desde lo local, para conseguir, entre otras cuestiones, una financiación justa a la medida de sus competencias para abordar y solucionar los problemas de forma inmediata.