La consellera de Innovación, Industria y Turismo, Nuria Montes, en imagen de archivo | Rober Solsona - Europa Press

TW
0

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha reiterado que habrá Bono Viaje 2024, aunque se «reformulará» con «algunas modificaciones» para «maximizar su efecto» con el objetivo de que «puedan viajar más personas» y «tenga un efecto más positivo durante la temporada baja». «Desde luego que existirá», ha adelantado.

«Es un producto de mucho éxito, que ha contribuido a desestacionalizar oferta turística durante el invierno a mucha planta hotelera, a complementar el producto que tenemos, y la ciudadanía valenciana --que es además la que viaja con este bono-- lo ha acogido de una manera absolutamente excepcional», ha resaltado.

Así lo ha manifestado este lunes la consellera durante su visita, junto con la directora de Fesord Comunitat Valenciana, Amparo Minguet, a la oficina Tourist Info de la plaza del Ayuntamiento de València para conocer el servicio piloto de videointerpretación para la atención a turistas con discapacidad auditiva.

Montes ha señalado que en la edición de 2023 «la demanda cuadriplica la posibilidad de oferta». «Es decir, ahora mismo puede haber más de 100.000 valencianos en lista de espera para poder optar al Bono Viaje que no llegarán porque el presupuesto se agota cuando se agota el total, así que el año que viene tendremos de nuevo bono viaje», ha sostenido.

Preguntada por si mantendrá el proyecto de impulsar bonos turísticos para viajar entre Illes Balears y Comunitat Valenciana, anunciado el pasado diciembre por los entonces presidentes de ambas comunidades autónomas, Francina Armengol y Ximo Puig, Montes ha afirmado que van a «estudiarlo». «Si podemos sacar algo positivo para ambos y que pueda haber un intercambio de turistas, lo haremos», ha apuntado.

En esta línea, ha declarado que «realmente era un proyecto de un intercambio de intenciones porque no tenía ningún tipo de presupuesto económico ni se dotaba de ninguna posición económica para financiar viajes de Baleares hacia la Comunitat Valenciana o de la Comunitat Valenciana a Baleares».

«En ambas comunidades autónomas ha habido un cambio de gobierno ahora mismo, con lo cual nos reuniremos con nuestros homólogos en Baleares para retomar este tema», ha añadido, al tiempo que ha insistido que este proyecto era «un tema más publicitario que otra cosa». «Ya sabéis que yo, desde mi punto de vista hotelero, antes de ser consellera tuve conocimiento de este proyecto y tampoco le veíamos demasiada virtualidad», ha concluido.