TW
0

El grupo de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado tres proposiciones normativas para ampliar las bonificaciones por parte del Consistorio de la capital aragonesa, dentro del Plan de Atracción Fiscal de Empresas, a las nuevas inversiones que generen empleo, y, entre otras cosas, ha planteado rebajar de diez a cinco la condición de creación de nuevos puestos de trabajo para optar a bonificaciones fiscales.

La concejal de VOX, Eva Torres, ha comparecido junto con el portavoz de este grupo, Julio Calvo, y ha opinado que la ciudad de Zaragoza «presenta una situación muy preocupante en cuanto a su tejido productivo y hay una parálisis institucional que es necesario revertir de manera urgente».

Según ha expuesto, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que la capital aragonesa ha perdido casi 1.200 empresas desde 2018, mientras otras ciudades, como Valencia, ganan 4.000, y en otros casos, como los de Málaga o Sevilla, ven incrementada su cifra en unas 2.000 en ese tiempo, ha informado VOX en una nota de prensa.

Julio Calvo se ha referido a sus proposiciones normativas y ha dicho que si antes podían beneficiarse de las bonificaciones en el impuesto de Bienes Inmuebles, el de Actividades Económicas y el de Instalaciones y Obras, las empresas que creaban al menos diez puestos de trabajo, «nosotros lo que proponemos es que puedan recibirlas aquellas que generen a partir de cinco nuevos empleos».

«Creemos que con esta propuesta todas aquellas empresas, de nueva implantación o ya instaladas en Zaragoza, que asuman nuevas inversiones y creen empleo a partir de cinco trabajadores podrán beneficiarse de estas bonificaciones fiscales», «una forma realista de incentivar el empleo en Zaragoza», ha esgrimido.

Pérdida de peso económico de zaragoza

Por su parte, la concejal de VOX ha estimado que Zaragoza «pierde peso» tanto en la industria, como la construcción, igual que en la hostelería y el comercio, en este último caso con «una sangría muy alarmante».

Eva Torres ha sostenido que se aprecia «un goteo constante menguando el peso de Zaragoza en el ámbito en valores absolutos: de tener el 1,42% de las empresas de España a sólo el 1,32% en 2022, todo ellos fruto de la parálisis institucional y de las trabas fiscales».

Igualmente, ha mencionado las palabras de la presidenta de Cepyme Aragón, María Jesús Lorente, «cuando alerta que las pymes están atosigadas por la subida de los costes y el estancamiento de las ventas; de hecho, sus costes se han encarecido en un 27% durante los dos últimos años».

La concejal de VOX ha considerado que todo esto «hace que la viabilidad de muchas empresas corra serio peligro y se ha visto agravada por las millonarias pérdidas de la última tormenta torrencial del pasado día 6 de julio».

Captar fábrica de microchips

VOX ha recordado que el año pasado presentó en el Ayuntamiento de Zaragoza una moción para captar una fábrica de microchips y la semana pasada la multinacional Broadcom anunció oficialmente que abrirá una fábrica en España y creará 500 puestos de trabajo.

A colación, Eva Torres ha preguntado: «¿Se ha iniciado alguna gestión por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza para presentar una candidatura?».

Asimismo, ha pedido al equipo de gobierno, del PP, «que mueva el foco de los folklores y las flores a lo realmente importante y necesario para las familias y las empresas de esta ciudad».