El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, este lunes en Granada | ALEX CÁMARA-EUROPA PRESS

TW
0

El Consejo de Gobierno autorizará en su reunión de este martes un gasto de 193,4 millones de euros para la contratación de la red corporativa de telecomunicaciones de la Junta.

Así lo ha anunciado este lunes, en declaraciones a los medios de comunicación en Granada, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, quien ha expuesto que se trata del mayor contrato que tiene la Junta y que se realiza a través de la Agencia Digital de Andalucía

«Es un contrato muy esperado e importante», ha apuntado Sanz, quien ha expuesto que el Consejo de Gobierno autorizará este martes gasto «con la intención de que podamos convocar este contrato y licitar este concurso antes de que finalice el mes de julio».

Se trata, según ha añadido, de la red de telecomunicaciones corporativa más importante de España y una de las más importantes de Europa.

El contrato se va a sacar por un montante de 193,4 millones de euros, son un plazo de ejecución de 48 meses, es decir, cuatro años, con una prórroga hasta 60 meses, y van a salir «tres lotes»: Un primer lote de servicios troncales de comunicación y seguridad, por un montante de 38,3 millones de euros; un segundo de servicios de acceso de datos de 86,3 millones de euros, y un tercero de los servicios de voz y servicios de movilidad en red inteligente, por un montante de 68,7 millones de euros.

Se trata, según Sanz, de la «conectividad de todas las sedes de la Junta de Andalucía, que van a permitir que podamos tener un acceso con un mínimo de un gigabyte por segundo, incluso pudiendo alcanzar los 10 gigabytes, lo que significa poder hacer llegar la banda ancha a todos los rincones de Andalucía».

«La máxima prioridad de este contrato también es la securización de las comunicaciones, es decir, una mejor protección y una mejor seguridad», según ha indicado, apuntando que también se trata de adaptarse a las «oportunidades de la nube», e impulsar el trabajo en remoto teniendo en cuenta también los avances en materia de teletrabajo.

«En definitiva, un contrato que también va a priorizar el uso de la tecnología SD-WAN como componente para un mejor rendimiento y optimización de la red», según ha dicho, recalcado que, en definitiva, se trata de red corporativa que lleva los servicios de salud, de educación, de medio ambiente, de justicia, y, en definitiva, los servicios de telecomunicaciones.