TW
5

Llorenç Serra Ferrer impuso ayer su mayoría en el consejo de administración para pagar 500.000 euros a Impera, una sociedad con domicilio fiscal en Suiza que reclamaba esa cantidad en concepto de condición preferente sobre la incorporación de Alejandro Alfaro. Con el único voto en contra de Pedro Terrasa, las abstenciones de Utz Claassen y Pep Roig y el voto a favor de los consejeros que forman parte del grupo del pobler , el órgano de gobierno aprobó el pago de ese medio millón de euros...

El «caso Alfaro» estalló a finales de 2011. Lo hizo después de que los administradores, a través de un documento que fue remitido al club el 12 de diciembre, solicitasen al consejo de administración bermellón que aclarase una serie de puntos confusos en relación al fichaje del exfutbolista del Sevilla.

La administración, que ya planteó entonces la nulidad del contrato, había decidido abrir una investigación unos meses antes para esclarecer el asunto e invitó al Mallorca a congelar el primer pago acordado con Impera, que ascendía a unos 200.000 euros.

Los administradores concursales inicialmente dieron el OK al fichaje de Alfaro, pero decidieron meses después revisar los detalles de la misma porque se percataron de que podría incurrirse en una irregularidad el abono a la sociedad Impera, que asegura tener lo derechos federativos del futbolista, de un pago de 500.000 euros, suma que debía satisfacerse en tres plazos.

La Administración solicitó pruebas documentales que dieran fe de que Impera poseía los derechos federativos de Alfaro.

En su informe, los administradores califican de «excesivo» el pago total realizado por el Mallorac por este futbolista en los términos en que se fijó la operación. Cabe recordar que la misma se fijó en un pago de 750.000 euros al Sevilla por su traspaso, más una variable que podría alcanzar los 250.000.

No obstante, la mayoría en el consejo, le permitió a Serra Ferrer acordar el pago a esa sociedad. El club, en un comunicado oficial, recordó ayer que el contrato de Alfaro se realizó «de acuerdo a la legalidad» y con el visto bueno de los administradores concursales que avalaron la operación.

Asimismo, el consejo aprobó el cumplimiento del contrato con la sociedad Impera por el fichaje del jugador Alejandro Alfaro, evitando así «el pago de indemnización por incumplimiento».

«Es intención del Mallorca -prosigue el comunicado- hacer frente a todas las obligaciones crediticias, si bien cabe destacar que el crédito de la sociedad Impera se ha devengado con posterioridad a la declaración del concurso. No es por tanto, un crédito ordinario o subordinado, sometido a las rebajas y emplazamientos del convenio, sino un crédito contra la masa que debe ser pagado de inmediato», concluye la nota enviada por la entidad balear.