TW
0

Llegó el pasado 25 de julio con la mochila cargada de ilusión y una tarjeta de presentación salpicada de logros. Su triunfal debut ante el Real Madrid de los galácticos invitaba al optimismo. Hoy, dos meses y cinco días después, con sólo ocho partidos oficiales dirigidos, Jaime Pacheco cierra la puerta con un récord negativo: ser el entrenador más efímero que ha desfilado por el banquillo del Real Mallorca en toda su historia en Primera División. Cesado en la quinta jornada de Liga, es el entrenador que menos tiempo ha permanecido en el banquillo bermellón si exceptuamos los técnicos que han dirigido al equipo de forma interina, caso de Guillamón (1960-61), Jaime Turró (61-62), Andreu Quetglas (65-66), Lorenzo Serra Ferrer (83-84) y Tomeu Llompart (01-02). Nunca antes el Mallorca había destituido a un entrenador al mes de iniciar la competición, ya que el cese del argentino Mario Gómez, tras la segunda jornada de la Liga 99-00, fue debido a problemas burocráticos.

Mario Gómez al margen, el cese de Jaime Pacheco supera al de Bernd Krauss hace dos años. El técnico alemán fue destituido después de la octava jornada de la Liga 2001-02, convirtiéndose en el primer entrenador que era despedido antes de cumplirse el primer tercio de campeonato. Krauss había firmado un inicio calcado al de Pacheco, pero la debacle en la Liga de Campeones, con un humillante 0-4 ante el Schalke en el estadio de Son Moix, certificó su caída. Sus declaraciones en contra de los jugadores y su mala relación con el entorno fueron otros puntos discordantes. El croata Sergio Kresic fue el elegido. Otro entrenador destituido antes de alcanzar el ecuador del campeonato fue Koldo Aguirre. Fue en la temporada 1983-84 y el Mallorca se reencontraba con la elite trece años después. El técnico vasco inició la temporada 1983-84, pero los malos resultados, cuatro empates y siete derrotas en las once primeras jornadas, le costaron el cargo. Un jovencísimo Serra Ferrer hizo de entrenador puente durante una jornada hasta la llegada de Marcel Domingo.

También en la undécima jornada se produjo un cambio de entrenador en la temporada 1969-70. En ese caso, de entrenadores. El tándem técnico encabezado por Juancho Forneris, que oficialmente no podía sentarse en el banquillo al carecer de carnet, y el uruguayo Sergio Rodríguez, pilotaron la nave rojilla en los primeros compases de la temporada, sin duda la peor campaña en la elite de su historia. Tras perder en Zaragoza en la décima jornada, Forneris y Rodríguez presentaron su dimisión. La directiva recurrió a Sabino Barinaga, que tampoco arregló nada. En la temporada 1965-66, César Rodríguez no pudo llegar a puerto. El ex jugador del Barcelona, que había conseguido ascender al equipo a Primera la temporada anterior, fue destituido tras la duodécima jornada de Liga tras perder 3-1 en Sevilla.