Podcasts
Olímpicamente, con Fernando Fernández

Rumbo a los Juegos

Las participaciones más curiosas del deporte olímpico balear

Desde el remo, pasando por el pentatlón moderno, la lucha, el frontenis, el tiro con arco y, más recientemente el skateboarding, algunas participaciones de deportistas balear en los Juegos Olímpicos han permitido conocer otros deportes más alejados del foco mediático.

Fernando Fernández
Javier Jiménez. Podcast Crónica Negra.

Crónica Negra

La misteriosa muerte del batería de ABBA

Un 16 de marzo de 2008, hace ahora 16 años, el mítico exbatería de ABBA Ola Brunkert, de 61 años, apareció desangrado en el jardín de su chalet de la urbanización de Betlem, en Artà. Presentaba un corte profundo en la yugular, que se había intentado taponar con un trapo. Alrededor, todo era desorden y basura. Los cartones de vino vacíos se acumulaban en el suelo y en la casa no había luz, porque la habían cortado. Esta es la crónica de una muerte misteriosa que tuvo en vilo a la Guardia Civil.

Javier Jiménez
Sucedió en Mallorca, con Marina J. Ramos

Sucedió en Mallorca

Palma, ciudad amurallada

Las murallas no sólo tenían función defensiva sino que también eran símbolos de poder y riqueza para las ciudades que protegían. Son famosas las de Ávila, pero Palma también contó con una megaestructura de la época que cercaba toda la ciudad y la protegía de ataques turcos, británicos y franceses. Esta es la historia de un proyecto que empezó hace más de mil años y del que aún quedan restos cuya ubicación les desvelaremos en un breve recorrido.

Marina J. Ramos
Más podcast

Rumbo a los Juegos

Los otros olímpicos: los entrenadores, jueces y técnicos

Además de los deportistas, otros baleares han participado en los Juegos Olímpicos desempeñando una función clave para el desarrollo del evento y de las competiciones. Entrenadores, jueces, jefes de expedición, meteorólogos... Todos ellos merecen el reconocimiento y el recuerdo que aquí les brindamos.

Fernando Fernández24/05/24 0:30

Crónica Negra

El infierno de la pequeña Ainhoa

La pequeña Ainhoa, de ocho años, se había criado con sus abuelos maternos en Andratx. Los fines de semana los pasaba con su madre, Antonia Martínez, de 32, y con el novio de ella, Miguel Ángel Guillén, de 31. El 18 de julio de 2011, la pareja le propinó un paliza tan salvaje que la criatura quedó sumida en un coma profundo. Agonizó durante doce horas, antes de que avisaran a un médico, y murió al día siguiente en el hospital de Son Espases. Esta es la crónica de un homicidio que causó una honda conmoción en Palma y, después, indignó a muchos ciudadanos que no entendían cómo la Fiscalía pactó una rebaja tan significativa de la condena. A día de hoy, muchos siguen tachando aquel acuerdo de «ignominioso».

Julio Bastida y Javier Jiménez23/05/24 0:30

Sucedió en Mallorca

¿Por qué se conoce a los palmesanos como 'llonguets'?

Hoy hablaremos de pan. Pero pan con historia. Y es que ¿se han preguntado alguna vez por qué se conoce a los palmesanos como 'llonguets'? ¿Por qué se asocia a los de Ciutat con un pan? Quédense para descubrir la historia que nos cuenta este producto tradicional, que en los últimos años se está recuperando hasta el punto de convertirse en todo un emblema de la capital mallorquina. Empezamos esta vez un viaje temporal…y gastronómico.

Marina J. Ramos20/05/24 9:00

Rumbo a los Juegos

Melani Costa, las confesiones de la mejor nadadora balear en su despedida

La nadadora Melani Costa, tres veces olímpica y campeona del mundo en piscina corta, ha anunciado su retirada tras el Campeonato de España de este mes de junio en Son Hugo. En una entrevista, conocemos sus recuerdos y sensaciones ante un momento tan especial.

Fernando Fernández17/05/24 0:30

Crónica Negra

El asesino de la catana

El 10 de abril de 2013, tras haber consumido alcohol y drogas, un resentido exempleado de una posesión de Bunyola, Andrés Román Galiano, de 45 años, decidió vengarse de la gobernanta de la finca, Catalina Frontera Hidalgo, de 52. Para consumar su tenebroso plan, la atacó y destrozó con una catana japonesa, tras esperarla agazapado. Esta es la crónica de un crimen del que se cumplen diez años y que horrorizó a la Isla.

Julio Bastida y Javier Jiménez16/05/24 0:30

Sucedió en Mallorca

La historia de la primera mujer trans de Mallorca

Hoy hablaremos de la vida de otra mallorquina desconocida pero que hizo historia. Como nos contó el periodista Antoni Aguera en su artículo que pueden leer en internet, Margalida Borras fue la primera mujer trans que se conocido en la isla. Y atención, porque hablamos del siglo XV. En pleno medievo. Quédense y estén listos para un breve y muy interesante viaje en el tiempo.

Marina J. Ramos13/05/24 11:27

Rumbo a los Juegos

Tres parejas de hermanos olímpicos

Los hermanos Fernández (Rudy y Marta), Sánchez (Moisés y Fran) y Escalas (Rafael y Juan Enrique) escriben una singular historia fraternal de participación balear en los Juegos Olímpicos en deportes como baloncesto, lucha o natación.

Fernando Fernández10/05/24 0:30

Crónica Negra

Llorenç Colom, asesinado por su vecino

En la noche del 13 de enero de 2014, hace ya más de diez años, Llorenç Colom, un jubilado de 84 años, regresó a su casa de Pollença y fue atacado salvajemente por un conocido, que le destrozó la cabeza con un hacha. Esta es la crónica de un crimen que sacudió la localidad mallorquina y que se saldó, meses después, con la detención de dos acusados y tres encubridores. Finalmente, solo Joan Cifre 'Escorpí' fue condenado. La Guardia Civil siempre sospechó que más personas participaron en el homicidio.

Julio Bastida y Javier Jiménez09/05/24 0:30