Una mujer realiza el sorteo de las mesas cara a las elecciones euorpeas del 9 de junio. | Europa Press

TW
2

La sesión plenaria extraordinaria celebrada este martes en el Ajuntament de Palma ha aprobado el procedimiento de designación de miembros de las Mesas electorales que se constituirán con motivo de las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Según ha recordado el Consistorio en nota de prensa, el censo electoral de 2024 en Palma es de 296.238 personas, algo por encima de las cifras de 2023 (295.025). De ese contingente, 293.034 son españoles y 3.204, extranjeros.

De este último grupo, la nacionalidad mayoritaria es la italiana (924 electores), seguida por la alemana (855), la francesa (314) y la rumana (188). Por detrás están, como colectivos de residentes extranjeros con mayor representación, los ciudadanos de Bulgaria (158), Grecia (133) y Países Bajos (114).

En el conjunto del municipio se constituirán 434 mesas y abrirán sus puertas 80 colegios electorales, procediéndose a la designación de 3.906 cargos que desarrollarán sus respectivas funciones a lo largo de la jornada de votaciones.

También el ayuntamiento ha recordado que son elegibles como miembros de una mesa todos los electores mayores de 18 años y menores de 70, siendo obligatoria la aceptación del nombramiento, si bien a partir de los 65 años de edad es posible manifestar la intención de renuncia en el plazo de siete días desde su notificación.

Éste último es también el plazo del que dispone un elector designado para la mesa para presentar una renuncia argumentada donde exponga los motivos que le impidan aceptar el cargo. En tal caso, debe cumplimentarse la correspondiente alegación ante la Junta Electoral.

Noticias relacionadas

Nuevos colegios

Con vistas a estos comicios, se han incorporado algunas modificaciones en relación con la última cita con las urnas. Buena parte de estas disposiciones afectan a los colegios electorales, algunos de los cuales pasan a formar parte del lista de sedes de las votaciones.

Así, el IES Politècnic (calle Simó Ballester, 4) sustituye al Colegio Público Santa Catalina; el Colegio Santa Mònica (calle Reina Violant, 9) sustituye al Colegio Jesús María; el Colegio Público Son Serra-La Vileta (calle Maribel, 48) sustituye al centro de salud Son Serra-La Vileta; el Colegio Manjón (calle Joan Fuster i Ortells, 18) sustituye a la Llar de Majors de la Parroquia Santa Catalina Thomàs; el Velòdrom Illes Balears (calle Uruguay) sustituye al Colegio Público Costa i Llobera, y el Colegio Público Aina Moll (plaza Bisbe Berenguer de Palou, 6) sustituye a la Delegación de Hacienda de la calle Cecili Metel, 9.

Colegios que asumen mesas de otras sedes electorales

Paralelamente, determinados colegios electorales han asumido algunas de las mesas anteriormente adjudicadas a otras sedes.

De este modo, el Casal de Barri Pere Garau (calle Pere Llobera, 19) asume parte de las mesas del Colegio Público Jafuda Cresques; la Escuela Oficial de Idiomas (calle Aragó, 59) asume parte de las del Colegio Público Santa Elisabet, y el CEIP Es Tamarells (camino de ca na Gabriela, 36) asume en su integridad las mesas electorales de la Asociación de Personas Mayores de ses Cadenes.

Asimismo, algunas sedes están ubicadas en nuevas direcciones de acceso. Estas son el IES Archiduque Luis Salvador (Calle Gilabert de Centelles, 12) y el Colegio Público Son Espanyolet (Calle Niceto Alcalá Zamora, 40).

Climatización e instrucciones

Todas las sedes electorales que no dispongan de climatización y dispensadores de agua serán provistas de ventiladores.

Por su parte, la Policía Local entregará unas breves instrucciones a las personas designadas para ocupar los diferentes cargos en las mesas, así como códigos QR donde podrán descargarse el manual de instrucciones en cualquiera de los idiomas oficiales.