El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras intervenir en la inauguración de un foro económico en Madrid. | Efe - Chema Moya

TW
23

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado «completamente» que los socialistas vayan a apoyar al candidato de Junts, Carles Puigdemont, para que sea el nuevo presidente catalán, señala que no tiene mayoría y por tanto considera que «todos los caminos conducen a (Salvador) Illa», el candidato del PSC.

Sánchez considera que Puigdemont tiene que «asumir la realidad» que indica que no existe una mayoría independentista en el Parlament de Cataluña, la primera vez que ocurre en democracia y por tanto tendrá que darse cuenta de que no tiene opciones y que el único candidato viable para presidir Cataluña es Illa.

«Le costará más o menos tiempo, pero al final la realidad es la realidad y es que no le dan los números para ser elegido presidente», ha señalado el jefe del Ejecutivo en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press. Sánchez ha hecho estas declaraciones después de las elecciones catalanas del pasado domingo en las que el PSC fue primera fuerza con 42 escaños y en la que las fuerzas independentistas no lograron mayoría absoluta en la cámara autonómica.

Noticias relacionadas

En otro orden de cosas, el presidente del Gobierno ha señalado que actualmente el Ejecutivo no se encuentra en la «tesis» de rebajar las mayorías parlamentarias para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sin necesidad del PP, como proponen algunos de sus socios parlamentarios como Podemos, apostando por «soluciones viables ajustadas a la Constitución y a la legalidad democrática», aunque sin especificar cuáles.

Finalmente, Sánchez ha adelantado este viernes que el reconocimiento del Estado palestino no se producirá el 21 de mayo, como se había venido apuntando, sino que se llevará a cabo «en los siguientes días» ya que aún se está coordinando dar el paso junto a otros países europeos. «No va a ser el próximo martes, será en los siguientes días» ha señalado, explicando que «el retraso2 respecto a la fecha que se daba por segura se debe a que el Gobierno se está coordinando »con otros países para poder hacer una declaración y un reconocimiento conjunto".

En este sentido, ha precisado que este fin de semana prevé cerrar los «últimos detalles» y también tratarlo con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, «para poder llevarlo conjuntamente al Consejo de Ministros», y ha aclarado que en su comparecencia del miércoles 22 de mayo ante el Congreso de los Diputados estará en condiciones de «clarificar el día en el que España reconocerá el Estado palestino».