TW
0

El II Open Internacional Bailes de Salón reunirá en Mallorca a las mejores parejas de diferentes modalidades de España y Europa. Desde hace unas semanas José y Bárbara Victory's ensayan junto a 35 parejas, alumnos suyos, para participar en el campeonato que se celebrará los próximos días 22 y 23 de este mes. Practican entre dos y cuatro horas, tres veces a la semana, y perfeccionan los movimientos más espectaculares de las modalidades de «standars» y «latinos».

La Samba, el Cha-cha-chá, el Jive, la Rumba y el Pasodoble son los bailes latinos que se pueden contemplar en un campeonato y el Tango, el Vals Inglés, el Vals Vienes, el Slow Fox y el Quickstep, son los bailes standars. Algunas de estas parejas resaltan por su corta edad: Félix e Isabel, de seis y nueve años, respectivamente, dejan anonadados a muchos con sus movimientos. Ella, muy coqueta e insinuante, al ritmo de la música. Él, todo un galán que dirige a su chica siendo el «rey» de la pista de baile.

Dani y Antonia son otros jóvenes muchachos que siguen los pasos de sus profesores, José y Bárbara Victory's, quienes ya ostentan varios títulos y premios.

En la escuela hay unos 450 alumnos que oscilan en edades de entre tres y setenta y dos años. La importancia del baile de competición se ha visto incrementada al lograr su reconocimiento por parte del Comité Olímpico Internacional como deporte de exhibición en los juegos Olímpicos de Sidney 2000, pasando a ser una disciplina olímpica de pleno derecho.

«En Mallorca "comenta José Victory's" empieza a haber buen nivel en baile de salón. Para bailar no se necesita ninguna dote especial. Lo practican médicos, abogados, albañiles y camareros. En fín, todo el mundo».