El candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales (i), y el candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano (d), durante la sesión constitutiva del Parlamento Vasco de la XIII legislatura, en el Parlamento Vasco, a 14 de mayo de 2024, en Bilbao, V | Iñaki Berasaluce - Europa Press

TW
0

El líder de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha lamentado que el candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, haya rechazado emprender un diálogo con él y posponerlo a la formación del nuevo Gobierno vasco, en coalición con el PSE-EE, postura similar a la que ha mantenido el secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, al que también ha emplazado a hablar.

Otxandiano ha revelado así que se ha puesto en contacto con Pradales y Andueza esta semana, tras observar que el candidato jeltzale no lideraba una ronda de contactos tras las elecciones al Parlamento vasco del pasado 21 de abril, para emplazarles a mantener encuentros antes de la formación del próximo Ejecutivo, sin éxito. En todo caso, ha dicho que jeltzales y socialistas encontrarán siempre a EH Bildu para afrontar «los retos del país».

Pello Otxandiano envió el pasado miércoles a Imanol Pradales un mensaje para invitarle a mantener un encuentro, después de que el dirigente de EH Bildu anunciara que iniciaría una ronda de contactos con el PNV, el PSE-EE y «la izquierda confederal».

Por su parte, Pradales le trasladó su voluntad de reunirse con él cuando se cerrara el pacto de Gobierno con el PSE-EE, en lo que están centrados PNV y socialistas desde pasadas las elecciones al Parlamento vasco del 21 de abril.

Otxandiano también contactó ayer, jueves, con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, que también le emplazó a conversar tras las elecciones europeas y después de que se produzca la investidura del nuevo lehendakari.

Mientras, se desconoce si Pello Otxandiano se presentará como candidato a la Lehendakaritza en la sesión plenaria del Parlamento, que se celebrará las los comicios del 9 de junio.

El mapa político del 21 de abril

A través de las redes sociales, Otxandiano ha recordado este viernes que los resultados del 21 de abril «dibujaron un nuevo mapa político en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa», y se renovó «la correlación de fuerzas entre las dos principales formaciones políticas», el PNV y EH Bildu.

«Así como en campaña electoral, estas últimas semanas nos hemos propuesto elevar el nivel del debate político y buscar espacios de cooperación entre partidos. Más allá del acuerdo de gobierno que se pueda conformar, estamos convencidos y convencidas de que nuestro mayor cometido debería ser el buscar y aprovechar los puntos de encuentro que puedan resultar», ha asegurado.

Por ello, ha explicado que tendió la mano a Imanol Pradales como representante de la primera fuerza política pero, «desafortunadamente, no ha considerado prioritario emprender un diálogo y buscar puntos de encuentro con EH Bildu y ha decidido postergar la reunión». «Hablaremos después de que el gobierno esté conformado», ha precisado Otxandiano que fue la respuesta que le dio Pradales.

En este mismo sentido se expresó Eneko Andueza cuando se dirigió a él posteriormente. «En mi opinión, no se ha respetado la mínima cortesía parlamentaria que existe o debería existir en la base de la cultura política», ha asegurado el líder del grupo parlamentario de EH Bildu.

«Tras los comicios era a Imanol Pradales a quien le correspondía asumir el liderazgo, y me apena que este haya renunciado a aprovechar esta nueva oportunidad abierta en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y entablar un diálogo con la segunda fuerza política que representa a 343.609 ciudadanos y ciudadanas», ha subrayado.

Pello Otxandiano considera, en todo caso, que «esto no es una mala noticia ni para mí ni para EH Bildu, sino para este país». «Sabiendo que es el momento de dejar de lado intereses partidistas y cortoplacistas, insistir en un modelo de política agotado y obsoleto no es bueno», ha aseverado.

Según ha añadido, «huir de los puntos de encuentro puede ser el camino más fácil», pero ha avisado de que EH Bildu no ha venido a la política «a hacer las cosas de una manera sencilla, sino a estar a la altura de este país y de los retos» que tiene por delante. «Ahí me encontrarán y encontrarán siempre a EH Bildu», ha concluido.