El vicesecretario de Politica Autonómica y Municipal y de Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo. | Europa Press - EUROPA PRESS.

TW
0

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo, ha desmentido «categóricamente» que exista un pacto entre el Partido Popular y Vox para que esta formación entre en el gobierno local de Sevilla.

Así lo ha manifestado Bendodo en una atención a medios en Jaén, donde ha incidido en que «no ha habido ningún contacto a nivel nacional, ni ninguna conversación», para afirmar seguidamente que «ahora mismo en el Ayuntamiento de Sevilla hay un gran alcalde y un buen gobierno que está preocupado únicamente en sacar sus presupuestos municipales adelante», por tanto, «eso es lo que está trabajando el Ayuntamiento», ha apostillado..

Tras la información publicada este lunes por el Diario de Sevilla sobre un pacto acordado entre ambas formaciones para que Vox entre en el Gobierno local tras las elecciones europeas del 9 de junio, el alcalde de Sevilla también se pronunció este pasado jueves al respecto, asegurando que no piensa pactar un gobierno de coalición con Vox, partido este último que asegura que hay negociaciones «en buen camino» mientras el PP lo niega por completo.

De igual forma, el primer edil del Ayuntamiento de Sevilla anunció en paralelo que elevará finalmente al pleno su proyecto presupuestario de 2024, para el cual no cuenta aún con consenso político para su aprobación; y en caso de no prosperar planteará una cuestión de confianza vinculada al propio presupuesto.

El popular José Luis Sanz viene gobernando en solitario y minoría desde que comenzase el actual mandato municipal con 14 concejales de un total de 31 que componen la corporación local, por lo que mediante tal acuerdo cosecharía el respaldo de los tres ediles del partido de Santiago Abascal para conformar una mayoría absoluta en el pleno con la entrada de dicha formación en el Gobierno local.

Ello, en un contexto en el que el actual Gobierno local del PP en solitario y minoría no ha conseguido sacar adelante su proyecto de nuevos presupuestos municipales y gobierna con las cuentas prorrogadas de 2023, diseñadas por el anterior Ejecutivo local del PP, al no mediar acuerdo político entre los grupos.