Reunión de las direcciones generales de emergencias de Aragón, La Rioja y Castilla y León. | GOBIERNO DE ARAGÓN

TW
0

El director general de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero, se ha reunido este miércoles en Logroño con sus homólogos de La Rioja y Castilla y León, Roberto Varona e Irene Cortés, para buscar fórmulas de colaboración en las diferentes emergencias entre las tres comunidades limítrofes.

El objetivo fundamentalmente es empezar a elaborar protocolos de colaboración entre las tres autonomías. Este miércoles se han empezado a redactar los primeros borradores y el objetivo es tratar de tener antes del verano el protocolo de colaboración de los centros de emergencia, ha informado el Gobierno de Aragón.

En la reunión se ha hablado de un amplio abanico de temas: de incendios forestales, de inundaciones, de accidentes con riesgo químico, de rescates de montaña y de los centros de emergencias del 112. La idea es hacer protocolos de colaboración bilaterales entre las comunidades en vez de a tres bandas.

«En este sentido, el primero que vamos a hacer va a ser el protocolo de actuación del 112 de acuerdo a las diferentes emergencias que nos pueden entrar y en las que podemos colaborar», ha explicado el director general aragonés.

El objetivo fundamental era establecer una primera comunicación durante esta reunión en la que también ha participado el jefe de servicio de Seguridad y Protección Civil de Aragón, Jorge Crespo. «Hemos compartido las formas de actuar y los modos de trabajo del 112. Del número de llamadas, de cómo atenderlas, en qué tiempo atenderlas, qué procedimientos tenemos cada uno, de la plataforma que utilizamos para la gestión de llamadas. El objetivo es saber qué hacer en cada caso y cuál es la mejor manera de ayudarnos», ha señalado Clavero.

Con los procedimientos que se quieren establecer, se trata, sobre todo, de colaborar en la gestión del centro de emergencias y en las situaciones de emergencias extraordinarias, como pueden ser las de Protección Civil.