El Monasterio de Belorado | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

Las monjas clarisas de Orduña (Bizkaia), que han abandonado lo que ellas denominan la 'Iglesia Conciliar', aseguran que no dejan «secuestradas» ni abandonan «la doctrina de la iglesia católica» ni la fe.

En una cuenta en Instagram con el nombre 'Te hago luz', una de las clarisas de Orduña explica en un vídeo que se encuentran en el Monasterio de Belorado, en Burgos, donde se refugiaron tras adoptar su decisión, una vez que, según aseguraron, las autoridades eclesiásticas no dieran su visto bueno a la venta de un monasterio que esta congregación tiene en Derio. Su idea era comprar con el dinero obtenido otro monasterio en Orduña.

«Paz y bien hermanos, estamos en la hospedería de San Damián, en el convento de Santa Clara de Belorado, nuestra casa. Tenemos intención de comunicaros, por las preocupaciones que nos llegan, que estamos bien, que nuestra realidad no es que estemos secuestradas, lejos de nuestras familias», señala.

Además, afirma que irán «poco a poco compartiendo» su experiencia y su deseo «de ser fieles a la verdad de Cristo, a la fidelidad a la fe, a la doctrina de la iglesia católica». «No nos vamos de la iglesia», asegura, para precisar que irán explicando su postura.

«Los que estáis preocupados por esto, tened un poco de paciencia, que lo iremos explicando. La realidad que tenemos es poder mostraros lo que nosotras hemos ido descubriendo, y el deseo de la verdad y del abrazo con Cristo», añade.

Las publicaciones en Instagram se suman a los contenidos que, durante toda la semana, han ido apareciendo en su página web con el nombre también de 'te hago luz', en el que las monjas anunciaron por carta su salida de lo que denominan la 'Iglesia Conciliar'.

Estas monjas se han puesto bajo la tutela de la que se autodenomina 'Pía Unión Sancti Pauli Apostoli', liderada por Pablo de Rojas Sánchez-Franco, que se hace llamar obispo.