Los dos coches quedaron destrozados tras la colisión frontal. | Alejandro Sepúlveda -

TW
40

En solo diez días cuatro personas han perdido la vida en las carreteras de la Isla en accidentes de tráfico. Expertos de la Guardia Civil de Tráfico consultados por este periódico han coincidido en destacar tres claves para explicar este repunte: la masificación de coches, la relajación de los conductores y consultar los wasap del teléfono móvil al volante.

«Es evidente que la masificación está directamente relacionada con una mayor siniestralidad. Nuestras infraestructuras son limitadas, por lo que durante estas semanas, cuando se ha disparado el número de turistas, el tráfico es lento o hay retenciones, lo que implica que muchos conductores pierden los nervios y realizan maniobras bruscas o peligrosas», ha explicado un veterano agente, que advierte: «Y ojo que lo peor está por llegar».

Noticias relacionadas

La siguiente causa sería que «muchas personas se han relajado al volante y parece que no les importa si les multan porque van borrachos o drogados. Pagan la sanción y listos. Encima tienen una reducción y la abonan en un plazo de tiempo. El problema es que ponen en peligro a muchas personas».

Por último, los funcionarios beneméritos apuntan al uso indiscriminado del teléfono móvil al volante y, sobre todo, del WhatsApp: «Vemos continuamente a conductores que mientras circulan envían mensajes de texto o audios. Y otros que consultan y abren los WhatsApp cada vez que les entra uno. Dejan de mirar la carretera, por unos segundos, y eso es peligrosísimo. Es una conducta cada vez más generalizada y que nos preocupa mucho».

Una de las posibles soluciones a esta tendencia inquietante es incrementar la cuantía de las multas y las consecuencia penales para los infractores graves: «Si al conductor le tocas el bolsillo todo cambia. Y si tiene un accidente grave drogado o bebido la Ley debería ser más duro con él», concluyen.