Edificio del hospital de Son Espases | R.S.

TW
2

Las acusaciones del pasado miércoles sobre la devolución de 5,3 millones que va a tener que llevar cabo el Ajuntament de Palma por el solar de Son Pardo no se deben a la aprobación del Plan General sino a «un avance del dinero pedido por el PP de Catalina Cirer para comprar el solar de Son Espases». «Ayer la portavoz del equipo municipal, Mercedes Celeste, relacionó el nuevo Plan General con la devolución de un depósito de 5,3 millones de euros a los propietarios de un solar situado junto al Hipódromo de Son Pardo. Una información que fue distorsionada de forma intencionada por parte de la regidora y que no tiene nada que ver con los hechos», señaló Més este jueves en un comunicado.

La formación ecosoberanista, que en la pasada legislatura estuvo al frente del área de Urbanisme y llevó a cabo la tramitación del nuevo Plan General, advirtió que «en realidad, el origen del pago del depósito que ahora se ha de devolver proviene de un avance que el PP de Catalina Cirer pidió a los propietarios de los terrenos de Son Pardo». Més señaló que «la intención de Cirer era de disponer de este dinero para pagar el solar del hospital de Son Espases. Un hecho del todo insólito e irregular, ya que un pago para aprovechamiento de los terrenos que se acostumbra a hacer una vez que se ha hecho el Plan Parcial».

En su nota, el partido de la oposición advierte que «al final, se demuestra que si el PP no hubiese pedido este avance y hubiese seguido el proceso habitual, este dinero nunca se habría ingresado y ahora no se debería devolver. Por tanto, el PP negoció de forma totalmente irresponsable el avance de este depósito antes de la aprobación del Plan Especial».

Més señala que «lo más grave es que con la compra de este solar comenzó uno de los casos de corrupción más importantes de las Islas, resultado del cual un presidente del Govern del PP fue condenado a prisión. Un capítulo que fue muy costoso para los bolsillos de los ciudadanos y que aún hoy seguimos pagando. Queda demostrado así que cada vez que el PP toca las instituciones, los ciudadanos acaban pagando muy caras las consecuencias».

La formación ecosoberanista recuerda que «posteriormente, el departamento de Recursos Hídricos del Govern cambió la delimitación del Plan Inundable, lo que paralizó la tramitación parcial de los terrenos de Son Pardo, que encontraba en un estado muy avanzado. El cambio ocasionado comportó, lógicamente, que ahora los propietarios reclamen la devolución de estos fondos, avanzados en su momento a demanda del PP».

Por último, Més arremete contra Celeste al señalar que «no explicó el pasado miércoles que, en un futuro, este importe, correspondiente al depósito avanzado en concepto de aprovechamiento, se podría recuperar una vez el Ajuntament recupere el nuevo Plan Parcial». Més reclama al PP que «trabaje y deje de gobernar a base de excusas y mentiras».

Més consideró muy graves las acusaciones de la portavoz municipal: «No se puede tolerar que cargos con responsabilidad de gobierno de tanta trascendencia, como Mercedes Celeste, utilicen su posición para mentir y desinformar. O bien Celeste no sabía de lo que hablaba o bien mentía abiertamente. En cualquier caso, la desacredita como portavoz del gobierno municipal».