Gerard Fernández Bonet y Marc Revert están detrás de la puesta en marcha de Orga IA.

TW
3

Una inteligencia artificial que puede escuchar, ver y hablar al usuario en tiempo real. Orga AI, empresa fundada por Marc Revert, estudiante y CEO, de quince años y por Gerard Fernández Bonet, ultima su lanzamiento para los próximos días. «Estamos haciendo lo mismo que Silicon Valley desde aquí», destaca Revert.

Tras meses de trabajar en proyecto y con todo casi terminado, Open IA, la responsable de Chat GTP, anunció GPT-4o, con características similares. «Sabíamos que iban a anunciar algo y justo hablábamos, ‘imagina que es Orga AI’ y justo, pum», añade el joven emprendedor. «Es algo que confirma que nuestra visión tiene sentido y que vamos por el buen camino», señala y añade: «En el sector hay una furia por sacar las cosas rápidas».

En los próximos días la aplicación estará disponible a través de la página web orga-ai.com, en la que los usuarios pueden ya registrarse para acceder a novedades sobre el programa. Se ultiman los últimos ajustes en la página. Orga AI permitirá tener una comunicación total con la aplicación, formada a partir de diferentes inteligencias artificiales. Cada una desarrolla una función. El reto y lo «disruptivo» es conseguir que trabajen de forma coordinada y prácticamente en tiempo real.

Fernández Bonet explica: «El reto está ahí, en el tiempo de respuesta. El sistema lo hace de forma única y ahí es donde está nuestra inventiva». Lo usos son de una inteligencia con la que puedes interactuar en tiempo real con voz y gestos son múltiples. «La IA nos desvela cosas que puedes hacer a cada momento», explica Fernández. Pone como ejemplo que le tradujo el otro día un gesto que le hizo y le indicó lo que quería decir según el lenguaje gestual norteamericano.

Revert apunta otras posibilidades: «Tenemos algunos casos de uso pensados, como simplemente hablar con alguien, que puede ser positivo en algunos casos de enfermedades o demencias. También cosas más mundanas como hacer un receta. En lugar de pasar tanto tiempo buscando un tutorial en la web y acordarte de los pasos, la IA te iría diciendo qué hacer a cada momento y qué pasos hay que dar», explica. Orga AI busca que la inteligencia sea interactiva y sensible al exterior. «Aspiramos a que, por ejemplo, si estás en casa y se cae un jarrón escuche el ruido, alerte de qué pasa y te lo diga. Queremos que puedas hablar con ella y que sea proactiva», insiste Revert. Orga AI cuenta con apoyo de un programa de Microsoft para startups. «Nuestra visión es expandirlo al mundo y ponerlo en valor».