Un grupo de turistas pasean por los aledaños de la Catedral de Palma. | Pere Bota

TW
20

La gran protesta que se vivió en Canarias hace unas semanas para reclamar soluciones a la masificación turística que sufre el archipiélago repercute en Baleares. Ya hay fecha para una movilización como la canaria en Palma, convocada por distintas organizaciones sociales de las Islas para el 25 de mayo, el próximo sábado.

Ante la importancia mediática creciente que está adquiriendo la masificación turística, el GOB (Grup Balear d'Ornitologia I Defensa de la Naturalesa) ha ofrecido este jueves una rueda de prensa. Su portavoz, Margalida Ramis, ha anunciado una respuesta social en Baleares en este sentido a lo largo de la legislatura, con el objetivo de exigir a las instituciones políticas soluciones al respecto. En este sentido, el GOB ha puesto sobre la mesa las medidas más urgentes que consideran necesarias y que reclaman para paliar los prejuicios que sufren los recursos de las islas, así como sus ciudadanos.

Estas son las medidas que propone el GOB

Las medidas exigidas por el GOB se centran en una limitación de vuelos, cruceros, plazas turísticas y coches de alquiler, así como una mayor protección urbanística y de normativa laboral para los trabajadores del sector turístico. Estas son las medidas concretas propuestas por la entidad ecologista:

  • Mantener la moratoria de plazas turísticas
  • Eliminar la bolsa de plazas
  • Avanzar en propuestas de decrecimiento real
  • Actuar de forma eficaz contra la oferta ilegal
  • Regular la limitación de coches
  • Parar cualquier tipo de promoción turística
  • Reducir el número de vuelos
  • Prohibir los jets privados
  • Una moratoria de cruceros con solo uno al día
  • Regular las cargas de trabajo
  • Que no se permita la regulación de las casas ilegales en suelo rústico
  • Derogar la ley medidas urgentes en materia de vivienda
  • Prohibir la venta de vivienda a los no residentes buscando una excepción europea insular
  • Limitar nuevos crecimientos urbanísticos (y, en caso de que sea necesario ampliarlos, que un 40 % vaya destinado a vivienda social)

La movilización convocada en Palma: «¡Mallorca no se vende!»

La movilización convocada en Palma para pedir soluciones a la masificación turística, al mismo estilo que Canarias, será el 25 de mayo, el próximo sábado. Tendrá lugar en el Parc de les Estacions y Plaza España a partir de las 19:00 horas.

Ha sido el colectivo Banc del Temps de Sencelles quien ha liderado la iniciativa. Con ella invitan a la ciudadanía a decir «basta a la masificación turística, a la destrucción del territorio, a la desprotección de las personas que viven en Baleares». Emulando el lema canario, la versión mallorquina de la protesta tendrá como emblema el grito «¡Mallorca no se vende!».