Marta Vidal durante su intervención en el pleno del Parlament de este martes.

TW
26

El nuevo programa de alquiler seguro que propone el Govern Balear tendrá un coste de 19 millones de euros; así lo ha comunicado la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, durante su comparecencia este martes en el pleno del Parlament. Vidal respondía así a Més per Menorca explicando los detalles de la puesta en marcha del proyecto y exponiendo los objetivos que cubrirá tras la aprobación de la moción del pasado 3 de octubre que instaba al ejecutivo a crear un programa de arrendamiento seguro.

'Alquiler Seguro' colocará al propio Govern en la posición de arrendador para poder gestionar de forma directa los alquileres y lograr así que las numerosas viviendas vacías de Baleares, dejen de estarlo. Según calcula el Instituto Nacional de Estadística (INE) entre 80.000 y 100.000 viviendas. Para ello, el Govern pagará el precio de mercado de dichas viviendas y las subarrendará después más baratas para los residentes de las islas.

Según la consellera, estos pisos están vacíos porque hay una falta confianza por parte de los propietarios para ofrecerlos en alquiler, tanto por posibles impagos como por si los inquilinos no dejan el piso en las condiciones adecuadas. Una situación que provoca que estén cerrados o que se dediquen ilegalmente al alquiler turístico. Uniendo estas dos necesidades, ha explicado Vidal, se logra ampliar la oferta de viviendas y se frena la oferta ilegal de las que se destinan al turismo.

El Govern Balear estima ofrecer los alquileres un 30% más baratos que el precio de mercado y será el encargado de cubrir la diferencia. Para ello, firmará un convenido con los colegios de agentes de la propiedad inmobiliaria y el colegio de administradores de fincas; los encargados de gestionar el programa de acuerdo con los criterios que se establezcan. También se tendrá en cuenta la realidad de cada isla y municipio.

Por tanto, la Administración tratará de captar estas viviendas vacías con dos medidas: garantizar el pago del alquiler a los propietarios a precios de mercado y garantizar, a la vez, la devolución del piso en las mismas condiciones en las que se incorporó al programa.

Noticias relacionadas

Los pisos que se consigan con este programa llamado 'Alquiler Seguro' se arrendarán a precios más bajos a jóvenes o familias de clase media que no pueden pagar los precios actuales; aunque no interferirá en el programa de ayudas al alquiler que ya está en marcha y que se paga a los arrendatarios.

La consellera lleva meses trabajando en perfilar los detalles de este plan, al que no se podrán acoger todos los propietarios. Por ejemplo, el Govern no intermediará cuando se trata de inmuebles de grandes tenedores, de bancos o de fondos de inversión. Los pisos deberán estar vacíos desde al menos seis meses, tendrán que estar en buen estado para poder alquilarse de inmediato y deberán ser viviendas usadas con un mínimo de tres años de antigüedad.

El Govern también prevé poner condiciones a los propietarios ya que no todos se podrán beneficiar del programa, pero también quienes los alquilen deberán cumplir una serie de requisitos relativos a los niveles de renta. Las viviendas deberán destinarse al alquiler habitual y permanente, los que excluye la posibilidad de que se destine a otros usos, como el del alquiler turístico. Asimismo, los destinatarios serán residentes de Baleares, deberá ser su primera vivienda, tendrán que estar empadronados en el piso alquilado y cumplir con los requisitos de renta que se establecerán dependiendo del municipio.

El Ejecutivo cree que estas garantías que ofrece el Govern a los propietarios, el pago asegurado y la devolución del inmueble en las mismas condiciones, hará que muchos de ellos se decidan finalmente a alquilar. La Conselleria de Vidal considera que esta medida puede ayudar a aumentar el parque de vivienda útil de manera rápida.

El programa, que tendrá una vigencia de dos años, se está desarrollando por parte del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) y la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad y está previsto que el Consejo de Administración del Ibavi lo apruebe a finales de mayo y que, posteriormente, se inicie su tramitación para ser aprobado en Consell de Govern.

Durante su intervención, Vidal también ha explicado que está previsto que el alquiler sea de siete años y que el objetivo es destensar el mercado de la vivienda a causa de un incremento de la oferta. El diputado de Més per Menorca, Josep Castells, por su parte, ha agradecido la explicación a la consellera y ha considerado que se trata de un programa "muy intervencionista" y "muy ambicioso". La consellera ha coincidido con Castells y ha afirmado que las medidas intervencionistas "en estos momentos son importantes". "Las que funcionan", ha puntualizado.