Miguel Zugaza, Juan Mari Aburto, Norman Foster y Luis María Uriarte posan durante su visita a las obras de ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao | ENDIKA PORTILLO - Europa Press

TW
0

El arquitecto Norman Foster (Manchester, 1935) ha visitado este lunes el estado de los trabajos de 'Agravitas', su proyecto de ampliación para el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

El arquitecto británico ha viajado hasta la capital vizcaína para, en concreto, comprobar «in situ» los avances en la colocación de las celosías principales de la ampliación y ha procedido asimismo a examinar los prototipos del envolvente de aluminio y vidrio de la estructura.

En la visita, Foster ha estado acompañado del alcalde de Bilbao y presidente de la Fundación Museo de Bellas Artes, Juan Mari Aburto, el coautor del proyecto, el arquitecto Luis María Uriarte, y del director del museo, Miguel Zugaza.

Desde la colocación, el pasado 19 de enero, del primer pilar en 'V' de la estructura de la ampliación, el museo ha finalizado ya el montaje de los pilares del volumen de la ampliación, ya visibles, integrados por dos alineaciones de tres soportes tubulares en V de 12 metros de longitud.

Sobre ellos se instalaron las primeras líneas de apoyo de la estructura horizontal donde se están colocando las tres celosías principales de acero de alta resistencia, de 55 metros de longitud y 87 toneladas.

Primero se están instalando las celosías de sur a norte y, sucesivamente, se acometerá la colocación de las secundarias, que constituirán «la estructura principal del nivel inferior de la ampliación y del piso del nivel superior».

Todas las operaciones se realizan con grúas de gran tonelaje, de entre 800 y 600 toneladas, que permiten elevar las estructuras metálicas completas sin apoyos provisionales intermedios y los requerimientos en materia de seguridad en la colocación de las tres celosías obligan a cierres puntuales del museo.

En declaraciones realizadas este pasado sábado a RNE, el director de Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, confió en que las obras de ampliación del centro estén finalizadas para «mediados de 2025».

Asimismo, confirmó que el proyecto se está llevando a cabo dentro de los plazos previstos y la nueva estructura «ya es muy visible». Respecto a una posible fecha para su inauguración, Zugaza defendió que lo importante es que las obras se realicen «con calidad y se ajusten a los presupuestos».

«El plazo es importante, pero hay que ir ajustando la programación de la apertura del museo a la evolución que tenga la obra. Si puede ser en el verano o en otoño de 2025 creo que será un gran éxito», indicó.