Autores y asistentes al acto de presentación muestran el manual 'Utilidad de la monitorización ambulatoria de la presión arterial en fenotipos clínicos específicos'. | JUNTA DE ANDALUCÍA

TW
0

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada se ha sumado al Día Mundial de la Hipertensión Arterial con la presentación del libro 'Utilidad de la monitorización ambulatoria de la presión arterial en fenotipos clínicos específicos', elaborado por profesionales de la unidad de riesgo vascular.

Los autores de este manual, avalado por la Sociedad Andaluza de Hipertensión son los internistas Fernando Jaén, Ricardo Roa y Juan Diego Mediavilla. El compendio reúne, en 17 capítulos, a prestigiosos expertos nacionales de distintas especialidades como Medicina Interna, Cardiología, Nefrología, Atención Primaria y Oftalmología en el que valoran la importancia de la Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial en el diagnóstico certero y manejo correcto del paciente hipertenso para obtener un adecuado control de esta patología.

En el acto de presentación, la directora gerente del hospital, María Ángeles García Rescalvo, ha felicitado a los autores y ha dado paso al jefe de Servicio de Medicina Interna, Juan Diego Mediavilla, que ha hecho una introducción a la obra, a la cardióloga y vocal de la Sahta Maria José Antolinos que ha hablado sobre prevalencia y relevancia de la hipertensión en la actualidad, al médico internista Fernando Jaén que ha resaltado la importancia de este tipo de monitorización en el paciente hipertenso y su interpretación y, para concluir, al médico internista Ricardo Roa que se ha centrado en la estructura y contenido del manual.

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, por lo que es fundamental la prevención y el abordaje efectivo. El hospital granadino tiene una unidad con consultas específicas para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con factores de riesgo cardiovascular.