Bilbao inicia la próxima semana la peatonalización de la calle León de Uruñuela. | AYUNTAMIENTO DE BILBAO

TW
0

El Ayuntamiento de Bilbao iniciará la próxima semana las obras de peatonalización de la calle León de Uruñuela, que provocarán la supresión de un tramo de 80 metros de aparcamiento en el tramo de esta vía comprendido entre Gordóniz y Esperanto.

Los trabajos consisten en la ampliación de aceras y la creación de nuevos espacios verdes en este entorno del barrio de Errekalde y se prolongarán durante ocho meses, con un presupuesto de 1.099.812 euros (IVA incluido).

Según ha explicado el Consistorio, León de Uruñuela es actualmente una calle estrecha, de un solo carril y un sentido único de circulación hacia la rotonda -recientemente renovada- que conecta con Gordóniz. Cuenta con aceras de 2 metros de anchura y aparcamientos a ambos lados.

Con este proyecto, que «pasa por la generación de un espacio diáfano y estancial, más verde e iluminado y con nuevo mobiliario urbano», el Ayuntamiento aspira a impulsar la actividad comercial en esta zona.

El ámbito del proyecto abarca tres tramos diferenciados, el primero de ellos en León de Uruñuela desde Gordóniz hasta Esperanto y una parte de esta última calle entre León de Uruñuela y Estrada Caleros. Este tramo será peatonalizado y se instalarán en él nuevas jardineras y mobiliario urbano para dotarlo de carácter estancial. Además se urbanizará con nuevas baldosas drenantes y se renovarán las redes de alumbrado y fibra y abastecimiento.

En una fase anterior, según ha recordado el Ayuntamiento, se ancharon las aceras de esta calle en otro tramo, desde Gordóniz a Camilo Villabaso.

En un segundo tramo, se actuará en la calle Anboto desde Gordóniz hasta Esperanto, donde también se abordará la renovación de servicios y se urbanizarán las aceras con nuevas baldosas drenantes. Además, se reasfaltará el vial.

En el tercero de los tramos, que abarca las calles Esperanto, Serantes y Sollube, se renovarán los servicios de alumbrado y las luminarias y, además, en la calle Esperanto se reasfaltará el vial.

En todo el ámbito se utilizarán los mismos acabados en firmes y pavimentos y el mismo mobiliario urbano para dotarlo de coherencia estética. La calle León de Uruñuela y la plaza que surja en ella, tras su peatonalización entre Gordóniz y Esperanto, será la zona donde más mobiliario urbano se coloque.

«Por ejemplo, jardineras polivalentes aptas para la plantación, bancos de hormigón, sillas con respaldo, papeleras, alcorques, así como dos modelos de fuente: una funcional y otra ornamental de gran porte», han explicado los responsables municipales. En concreto, se proyecta una fuente ornamental de unos cuatro metros de ancho y tres alturas, que incluirá tratamiento de aguas y contará con iluminación nocturna.

Respecto a jardinería, las especies elegidas para «reverdecer» el entorno -ya que actualmente «no hay ningún tipo de vegetación» en la zona- serán la magnolia, la lavándula y otras plantas arbustivas.