Jornada sobre el tabaquismo. | JUNTA DE ANDALUCÍA

TW
0

Coincidiendo con el ecuador de las jornadas de salud que los centros de salud Flores-Fígares, Zaidín-Centro y Góngora han organizado a lo largo de todo el mes de mayo bajo el lema 'Compartiendo Salud', los profesionales de estas Unidades de Gestión Clínica dedicaron el miércoles a informar sobre el tabaquismo y el vapeo, sus efectos adversos y los mejores métodos para abandonar estos hábitos, adelantándose así al 31 de mayo Día Mundial contra el tabaco.

Para ello, se ubicó una carpa informativa durante toda la jornada en el entorno de la plaza del Humilladero, en la capital granadina. Los profesionales a cargo de la misma estiman que a lo largo de toda la mañana fueron más de 60 las personas que pasaron por este punto informativo para informarse sobre «los mejores métodos para abandonar tanto el hábito tabáquico como el vapeo»; los efectos adversos de estas prácticas en el organismo o someterse a la medición del monóxido de carbono en el aire exhalado de las personas fumadoras.

Uno de los aspectos más llamativos, según las encargadas de informar a la ciudanía, es la sorpresa manifestada al conocer que sólo a los 20 minutos de dejar de fumar, la presión arterial y el ritmo del pulso bajan a niveles normales. A las 12 horas los niveles de monóxido de carbono en la sangre alcanzan la normalidad y de dos a tres meses, mejora la circulación de la sangre y la función pulmonar aumenta.

Actividades

Este evento, que incluyen actividades y talleres de prevención de la salud e informativos sobre envejecimiento saludable, protección solar en la infancia o caminatas saludables, cuentan con el apoyo técnico del Distrito Sanitario Granada Metropolitano y la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Delegación de Salud y Consumo, la Asociación de Vecinos Zaidín, Cruz Roja, la Fundación Albihar y Centros comprometidos contra la violencia de género.

Este tipo de eventos en los municipios y ciudades son muy importantes de cara a fomentar la cultura de la salud entre la ciudadanía dado que ayudan a promocionar la salud y a adquirir hábitos saludables entre la población.

Este jueves 16 de mayo se ha celebrado una caminata saludable en los centros de Flores-Fígares, Góngora y Zaidín-Centro y culminará en el parque bio saludable en el Paseo Fuente de la Bicha, frente al polideportivo Bola de Oro. La población atendida en los tres centros de salud organizadores de este ambicioso calendario de actividades supera las 58.000 personas.