Archivo - Delegados de Satse se concentran para exigir la retirada de la Orden de tarificación de convenios y conciertos del SAS. | SATSE - Archivo

TW
0

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica este jueves 16 de mayo la modificación de la orden dictada el 23 de febrero de 2023 por la Consejería de Salud y Consumo sobre el sistema de presupuestación y tarifación de convenios y conciertos que suscriba el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para suprimir definitivamente la posibilidad de concertar consultas de Atención Primaria y que entrará en vigor el próximo 5 de junio.

La orden de 23 de febrero del pasado año 2023 que ahora se modifica incluía un anexo con la tarifación de los convenios y conciertos que suscriba el SAS con entidades, tanto públicas como privadas, para la prestación de la asistencia sanitaria en centros sanitarios, y en él se recogía un cuadro relativo a consultas médicas de atención primaria que con la modificación publicada este jueves quedará suprimida en el plazo de 20 días.

La citada orden fijaba tarifas máximas de 150 euros para primeras consultas de atención primaria, de 90 euros para «consultas sucesivas» y de 215 euros para consultas de «alta resolución» y establecía que, en caso de no realizarse en las instalaciones de las empresas adjudicatarias, dicha tarifa máxima se vería «reducida al 35%».

La modificación de la orden publicada en el BOJA, consultada por Europa Press, argumenta que se considera «oportuno suprimir la posibilidad de concertar la atención primaria tras la finalización oficial de la pandemia Covid-19 decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con fecha de 5 de mayo de 2023» y a tal efecto se modifica el anexo de tarifas «suprimiendo las tarifas máximas asociadas a atención primaria incluidas en el cuadro final del anexo».

Igualmente, Salud establece que «se suprime del cuadro del anexo referido a consultas, el concepto de 'consulta médica de atención primaria' por estar referidos a la concertación de la asistencia sanitaria de atención primaria y no considerarse susceptible de la misma» y subraya que «la asistencia sanitaria de atención primaria se prestará con medios propios del SAS».

Una modificación acordada con sindicatos en mayo de 2023

Sin embargo, tres meses después de la aprobación de esta orden, en mayo de 2023, el Servicio Andaluz de Salud alcanzó y ratificó en Mesa Sectorial el denominado 'Pacto por la Atención Primaria' con las organizaciones sindicales Satse, CCOO, UGT y CSIF que contemplaba, entre otras medidas, «modificar la referencia a la Atención Primaria» en dicho documento, según informó en su momento el Gobierno andaluz.

La modificación de la orden publicada en BOJA también suprime su disposición adicional segunda, que establece que, «de conformidad con lo dispuesto en el artículo 312. f) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la prestación de los servicios que conlleven prestaciones directas a favor de la ciudadanía se efectuará en dependencias o instalaciones diferenciadas de las de la propia Administración contratante y, si ello no fuera posible, se harán constar las razones objetivas que lo motivan. Para ello, la Consejería con competencias en materia de salud determinará las tarifas para la realización de procedimientos en instalaciones propias de la Administración».

Desde la Consejería justifican la supresión de esta disposición adicional «por considerarse innecesaria y resultar la previsión legal de carácter básico de aplicación directa».