El presidente del PP Aragón, Jorge Azcón, con Elías Bendodo y las alcaldesas de Zaragoza, Natalia Chueca; Huesca, Lorena Orduna; y Teruel, Emma Buj. | Europa Press - EUROPA PRESS.

TW
0

El grupo del PP en las Cortes de Aragón presentará una iniciativa para que los diputados del PSOE manifiesten «si se sienten incómodos» con la ley de amnistía, que este martes ha rechazado el Senado en una votación de la que se ha ausentado el secretario general de los socialistas aragoneses y senador autonómico, Javier Lambán.

En rueda de prensa, con motivo de la visita a Aragón del vicesecretario general de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, y acompañado por las alcaldesas de las tres capitales provinciales, Azcón ha señalado que «el PSOE atraviesa una grave crisis», manifestando su «preocupación por la coherencia» de los socialistas aragoneses, recalcando que «la posición de Lambán es individual».

Ha dicho que el Gobierno de España de Pedro Sánchez «quiere que los aragoneses seamos de segunda» y él quiere saber si la posición «individual» de Javier Lambán «tiene reflejo en alguno de los diputados de las Cortes, que es donde de verdad se dilucida la posición del PSOE en Aragón».

Azcón pretende que los diputados socialistas «sean coherentes» y manifiesten «si, de verdad, cuando están en los despachos individuales dicen una cosa y cuando llega la hora de la verdad son capaces de votar lo mismo que algunos de ellos dicen respecto a la ley de amnistía: Es importante saber si los diputados del PSOE Aragón están dispuestos a defender Aragón o a Pedro Sánchez» porque «hasta ahora lo que han hecho es defender a su partido antes que a la Comunidad Autónoma».

Por otra parte, Azcón ha aludido al apoyo del Consejo Consultivo de Aragón al recurso de inconstitucionalidad anunciado por el Ejecutivo regional contra la ley de amnistía. Ha expresado que «el Consejo Consultivo es un órgano independiente al que el Gobierno de Aragón pide asesoramiento y está formado por expertos en Derecho administrativo y constitucional», de forma que el apoyo al recurso «refuerza el posicionamiento del Gobierno de Aragón».