Archivo - El lehendakari, Iñigo Urkullu | Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo

TW
0

El Lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha defendido acelerar la implantación de la Inteligencia Artificial para «potenciar la industria» en Euskadi y también ha apostado por incidir en la labor informativa y divulgativa a la ciudadanía para que no sea percibida como «una amenaza».

Urkullu ha inaugurado en el Parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia) el Primer Congreso de Inteligencia Artificial Aplicada de Euskadi-AppIAI, acto al que también ha asistido la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia.

Este Congreso, organizado por BAIC-Basque Artificial Intelligence Center- será un punto de encuentro «clave» para el ecosistema de la Inteligencia Artificial de Euskadi, congregando a expertos, académicos, empresarios y entusiastas.

ApplAI tiene como misión impulsar la implementación de la Inteligencia Artificial en Euskadi, «marcando un antes y un después» en el compromiso de BAIC con el avance tecnológico y la innovación", según ha destacado el Gobierno vasco.

En su intervención, ha subrayado que la Inteligencia Artificial será uno de los «principales retos del futuro» y, como todos, abrirá «nuevas oportunidades» pero también hay «razones para estar atentos».

Iñigo Urkullu ha indicado que es cierto que las nuevas tecnologías siempre generan «cierto nerviosismo» y la ignorancia lleva a protegerse. Según ha manifestado, hay que estar atentos y tampoco hay que pensar que «no hay peligro», pero ha subrayado que las nuevas tecnologías conllevan «la apertura de nuevas puertas y mejoran la calidad».

En este sentido, ha apuntado que hace tiempo que el Gobierno vasco vio que dar pasos en el ámbito de la Inteligencia Artificial «era imprescindible» y se puso en marcha, junto con el tejido empresarial vasco, el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), «un claro ejemplo de colaboración público-privada».

Según ha recordado, BAIC nació con el «ambicioso» objetivo de liderar el avance de la Inteligencia Artificial en Euskadi y ha señalado que promueve la innovación, el desarrollo tecnológico y la adopción de prácticas éticas para mejorar la competitividad empresarial y el bienestar social de Euskadi.

«En otras palabras: identifica y aprovecha las oportunidades que nos brinda esta tecnología para ponerla al servicio de nuestra sociedad», ha afirmado.

Urkullu ha indicado que este Congreso «supone un hito en este sentido» y la misión es «acelerar» la implantación de la Inteligencia Artificial para «potenciar la industria y seguir posicionando Euskadi como un referente internacional en este campo».

«Si queremos que nuestra industria siga siendo competitiva, si queremos que siga generando riqueza, es imprescindible que se reinvente cada día. Gracias a BAIC y a todas las personas que formáis parte de esta iniciativa, Euskadi mejora y va a seguir mejorando cada día», ha manifestado.

Asimismo, ha indicado que existe un «objetivo adicional», orientado a la sociedad y todo ese trabajo debe ir acompañado de «una adecuada divulgación». En este sentido, ha señalado que son conscientes de que parte de la sociedad continúa «percibiendo la Inteligencia Artificial como algo desconocido o, peor aún, como una amenaza».

Por ello, considera fundamental incidir en la labor informativa y divulgativa a la ciudadanía. «No podemos olvidar que cada persona debe entender la importancia de seguir apostando por la innovación y el desarrollo, también por la Inteligencia Artificial», ha manifestado.

Por último, ha mostrado su reconocimiento y apoyo a todos los profesionales que se dedican a la investigación, a los que ha animado a seguir avanzando en este camino que están abriendo. «Desde el Gobierno Vasco y desde las instituciones tenemos claro que tenemos que seguir avanzando en ese camino», ha indicado el Lehendakari en funciones que ha puesto en valor la «necesaria colaboración» tanto en este reto como «en otros que vengan en el futuro».