Archivo - El Ayuntamiento de Zaragoza con arreglos florales delante de los soportales | Europa Press - EUROPA PRESS - Archivo

TW
0

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una moción del PP en la que se pide al Gobierno de España que garantice la igualdad de trato entre todas las comunidades autónomas, evitando privilegios injustificados que puedan perjudicar la cohesión nacional, reconsiderando y rechazando los pactos suscritos con los partidos independentistas que «generan desigualdades» entre los españoles y «amenazan» la unidad territorial.

En el punto segundo de la iniciativa se exige al Gobierno de España la «paralización inmediata» de la tramitación de la Ley de Amnistía tras el «demoledor» informe de los letrados de la Comisión de Justicia del Congreso alertando de su posible inconstitucionalidad y reprueba las declaraciones de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, «señalando públicamente» al juez de la Audiencia Nacional encargado de enjuiciar los delitos de terrorismo en la causa abierta en torno a la plataforma 'Tsunami Democrático' y que afectan al «socio» del PSOE y prófugo de la justicia, Carles Puigdemont.

Ambos epígrafes de la moción han prosperado con los votos a favor del PP y VOX, mientras que el PSOE y ZeC la han rechazado.

El portavoz del grupo municipal del PP, Ángel Lorén, ha lamentado que los que serán amnistiados anuncian que lo volverán a hacer para precisar que no es una ley de amnistía, sino una «ley de impunidad».

Ha instado al PSOE a que explique por qué no votan a favor de que los zaragozanos tengan los mismos derechos que catalanes o vascos y por qué estos territorios tendrán más recursos para sus colegios y residencias de personas mayores. Ha apremiado a que el PSOE explique por qué votan con esos socios porque hay límites en política y el que el PSOE no tenga límites «dice muy poco a su favor», ha opinado.

Ha vaticinado que el presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez «acabará con el PSOE y posiblemente el Partido Socialista quedará diluido. Será una pena para todos porque ha tenido algún ilustre socialista que ha defendido el partido».

El comodín

El concejal de ZeC, Suso Domínguez, ha criticado que en el pleno se habla más de la amnistía que del contenido de las mociones para ironizar que «Sánchez se ha convertido en el comodín». Les ha indicado a los 'populares' que si quieren hablar de igualdad se debata de la concentración de la riqueza en unos pocos o de la investigación a políticos.

«Hay fiscales y jueces --ha subrayado Domínguez-- que con acusaciones infundadas siguen jugando a esto como vimos con Podemos». Ha añadido que «no hay nada más desmovilizador que el anuncio de una catástrofe que no acaba de llegar».

Lorén le ha replicado al concejal Domínguez que, con la democracia que defiende el PP, ZeC tiene derecho a ser concejal, pero con la ideología de ZeC, que «es comunista», como concejal del PP, «estaría en la cárcel».

El portavoz del grupo municipal de VOX, Julio Calvo, ha recordado que la tramitación de la ley de amnistía se ha paralizado tras la votación en el Congreso de los Diputados del pasado martes, mientras en el Parlamento europeo «la fachosfera» vota que no se pueda amnistiar la corrupción. Les ha sugerido a los socialistas que rompan o devuelvan el carné del PSOE: «Verán que tranquilidad de conciencia».

A colación, el concejal del PSOE, Alfonso Gómez Gámez le ha preguntado a Calvo si ha roto el carné del PP, al ser el partido en el que militó anteriormente. Ha dicho que la constitucionalidad de la ley de amnistía lo decidirán los tribunales y le ha instado al PP a atender los problemas de la ciudad.