TW
0

El consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka, ha cifrado en un total de 230 las ambulancias de transporte sanitario urgente que desde el pasado 1 de septiembre han sufrido daños «en actos de sabotaje» dentro del conflicto laboral que vive el sector.

El consejero ha tomado parte este lunes en la reunión del consejo asesor del Plan de Emergencias 'Itsasertza', celebrada en Bilbao, y a cuya finalización se ha referido lo acontecido este fin de semana con la muerte de una mujer en su domicilio de Bermeo tras el sabotaje de dos ambulancias.

La Ertzaintza ha puesto en marcha una investigación ante los posibles retrasos que se pudieron originar al no encontrase operativas las ambulancias urgentes de la zona por los daños que presentaban y que podrían tener su origen en el conflicto laboral que se da el sector.

En este sentido, el consejero ha reconocido que se trata de un suceso que «preocupa» y ha advertido que desde el pasado 1 de septiembre «un total de 230 ambulancias han sido dañadas en actos de sabotaje».

Según ha detallado, todos los casos de sabotaje han sido objeto de denuncia ante la Ertzaintza y la Policía Vasca está desarrollando una investigación, «particularmente» en lo referido a lo sucedido en Bermeo.

«La investigación está en curso y poco se puede aportar. Hace falta reunir información médica, de las propias ambulancias y poco se puede adelantar... vamos a permitir que la investigación de la Ertzaintza avance y una vez se conozcan los datos se pueda poner todo en conocimiento de la autoridad judicial», ha reconocido.