Archivo - Coche de Policía Nacional. | Europa Press - EUROPA PRESS - Archivo

TW
0

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón han detenido a dos hombres y dos mujeres, de entre 36 y 47 años de edad, en el marco de la Operación 'Hamer', como presuntos autores de, al menos, cinco robos con violencia e intimidación y pertenencia a grupo criminal, cometidos en el distrito zaragozano de Las Fuentes.

Cada uno de los integrantes de la banda tenía un rol bien definido, mientras unos eran los autores materiales del robo con violencia, otros esperaban en las inmediaciones realizando labores de vigilancia o en un coche para emprender la huida, ha informado la Policía Nacional.

Utilizaban todo tipo de armas para conseguir intimidar a sus víctimas, cuchillos de grandes dimensiones, machetes, spray antidefensa, bridas para inmovilizarlas e incluso una pistola, para llevarse el botín: dinero de las cajas registradoras. Además, siempre actuaban con el rostro cubierto, bien con capuchas y bragas tubulares o con casco de moto y, cuando huían, se cambiaban rápidamente de ropa para no ser descubiertos.

La primera alerta se produjo el 16 de octubre de 2023, en torno a las 7.00 horas, cuando una empleada de un establecimiento de la calle Doctor Iranzo fue víctima de un robo con violencia por parte de un hombre que portaba un cuchillo de grandes dimensiones. Éste, tras hacerse con el botín, casi 150 euros, la inmovilizó con unas bridas y emprendió la huida. En el exterior, una mujer hacía labores de vigilancia.

Pasados unos días, el 25 de octubre, a la 1.30 horas de la madrugada, un hombre accedió de forma «muy violenta» al interior de un salón de juegos en la avenida Compromiso de Caspe, portando un machete para atemorizar a la empleada, consiguiendo llevarse más de 2.300 euros. En este caso, era el otro varón perteneciente a la banda el que le acompañaba en las labores de vigilancia.

Por otro lado, el 30 de octubre tuvo lugar un robo frustrado en otro salón de juegos, ubicado en la calle Batalla de Lepanto. A pesar de repetir el 'modus operandi' del anterior, intimidación con arma blanca, fueron dos los autores materiales, el mismo hombre que en todas las anteriores y una mujer, que llevaba un spray antidefensa.

Tras forcejear durante varios minutos y no conseguir el dinero huyeron del lugar con las manos vacías. En el exterior les esperaba en coche un tercer integrante.

Más robos

En una farmacia de la calle Comuneros de Castilla, un hombre y una mujer entraron, a las 13.00 horas del 15 de diciembre, con una pistola y un cuchillo de grandes dimensiones, respectivamente. Se apoderaron de 500 euros y encerraron a los empleados en el baño y sin móviles. Las labores de vigilancia las realizó, en esta ocasión, otra mujer.

Por último, el 4 de enero uno de los hombres entró en una farmacia de la calle Fray Luis Urbano, hacia las 19.30 horas, con una pistola. Se llevó 600 euros, mientras una de las mujeres vigilaba la vía.

El arresto se llevó a cabo el 10 de enero y en los registros domiciliarios que realizaron, donde se produjeron varias de las detenciones, los agentes localizaron las diferentes prendas de vestir que utilizaban en los atracos, además de las armas blancas, sprays y la pistola, que resultó ser detonadora.

Los cuatro detenidos, que suman más de 40 antecedentes policiales por hechos de diferente naturaleza, pasaron a disposición de la autoridad competente, el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia, el pasado viernes 12 de enero, decretando el ingreso en prisión para tres de ellos.