Melani Costa, con su histórica medalla de plata en el Mundial de Barcelona 2013. | Efe

TW
0

La mejor nadadora balear de todos los tiempos tiene nombre y apellidos: Melani Felicitas Costa Schmid (Palma, 1989). Tres participaciones olímpicas -Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016- en las que se quedó a las puertas de dos finales en su segunda presencia y una larga colección de títulos y medallas nacionales e internacionales adornan una hoja de servicios que deja el listón muy alto, sumando a todo ello una ristra de récords de España que situaron a la balear como una referencia de la edad de oro de este deporte en nuestro país.

Sin duda, la medalla que quedó grabada en la memoria colectiva fue la plata lograda en los 400 metros libre en el Campeonato del Mundo de Barcelona 2013, todo un hito para la natación mallorquina, que no había visto nada igual en toda su historia. Fue meses después de conseguir nada menos que el título mundial en piscina corta en esa misma distancia, en Estambul 2012, un Mundial en el que también fue bronce en 200 libre.

Una plata con el 4x200 metros libre español en el Europeo de Londres 2016 y otros cuatro metales en los de piscina corta, destacando las tres medallas -una plata y dos bronces- que se colgó en el de 2011, en Szczecin (Polonia), junto a una plata en 2010, son otros de sus méritos, de la misma manera que otros podios en Copas del Mundo.

Con el Club Natación Palma, La Salle, UCAM o el Terrassa ha competido Costa, cuya trayectoria le ha valido dar nombre al pabellón que acoge la piscina en la que se inició de la mano de otra olímpica como Rosa Costa, la de la localidad de Calvià. Además, Melani probó la experiencia estadounidense, pasando una temporada en la Universidad de Florida, compitiendo y entrenando con su equipo de natación, los Gators (2008-09). Sin dejar ese ámbito, fue campeona mundial universitaria en 2011, en la Universiada de Shenzen (China), en los 200 metros libre, además de bronce en el 800.

Especialista en crol, y de manera concreta en distancias como los 200, 800 o 400 libre, especialmente este última, los relevos también han sido uno de sus campos de acción con el equipo nacional y en sus diferentes clubes. Melani posee, además de sus éxitos y reconocimientos deportivos, otros institucionales de gran calado como la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo.

En la recta final de su carrera deportiva, la pupila durante muchos años de Rafa Huete en la disciplina del CTEIB, buscó una nueva orientación profesional vinculada al deporte. Sus estudios de Fisioterapia en la UIB le han permitido encontrar una salida laboral con la que ha compaginado su experiencia con una formación que se ha convertido en pasión.