La mallorquina Mavi García, en acción en la Itzulia.

TW
0

La neerlandesa Demi Vollering (SD Worx-Protime), dominadora del pelotón internacional y gran favorita a la victoria final, dio este domingo su esperado golpe de mano y se hizo con la victoria final, además de también en la última etapa con salida y llegada en San Sebastián, de la Itzulia Women 2024. La mallorquina Mavi García (Jayco AlUla) acabó cuarta en la general, a apenas un segundo del podio. Yurani Blanco (Laboral Kutxa-Euskadi) finalizó en el puesto 32.

La ganadora del Tour de Francia 2023 y recientemente de la Vuelta a España 2024 confirmó así su absoluto dominio en una prueba parece que hecha a su medida y, además, la motiva especialmente. Completó los 114,9 kilómetros de recorrido de la última etapa en 3 horas, 3 minutos y 34 segundos, a una velocidad 37,6 kilómetros por hora.

Vollering ya ganó la primera edición de la Itzulia en 2022, y también sus tres etapas; en 2023 le cedió la victoria final a su compañera la suiza Marlen Reusser en los últimos kilómetros de la última etapa cuando tenía la carrera controlada después de ganar los dos primeros días; y en este 2024 permitió que otra compañera, su compatriota Mischa Bredewold, se impusiese en las dos primeras etapas antes de lanzar en la tercera el golpe definitivo.

Este triunfo de Vollering certifica además el dominio total del SD Worx en la Itzulia, en la que el equipo neerlandés suma por triunfos, maillots amarillos y ganadoras de la general las tres ediciones y las nueves etapas que se llevan disputadas de la carrera vasca.

El ataque incontenible de Vollering

El golpe de mano de hoy, en una réplica de la Clásica San Sebastián-San Sebastián, lo dio en la subida Mendizorrotz, el muro de Murgil (4,1 kilómetros al 7,3 por ciento de desnivel y tramos cercanos al 20 en un durísimo segundo kilómetro), con la cima situada a 38,5 kilómetros de meta. Allí acabó con la escapada de 15 ciclistas que había marcado el segundo tercio de la etapa y lanzó un ataque imposible para sus rivales. Intentó seguirla la también neerlandesa Pauliena Rooijakkers (Fénix-Deceuninck), pero cedió y se acomodó en un grupo perseguidor de nueve corredoras que se formó por detrás.

Entre ellas varias de las más activas de la jornada, como la australiana Amanda Spratt (Lidl-Trek), que se metió en la fuga inicial, y la francesa Juliette Labous (DSM-Firmenich). Vollering llegó a alcanzar el minuto y medio de ventaja, aunque al final cruzó la meta de Donostia con 44 segundos de distancia sobre un pelotón de unas 20 unidades tras fusionarse los dos primeros grupos perseguidores.

En ese sprint logró la segunda plaza de la etapa Thalita de Jong (Lotto Dstny) y la tercera la hasta hoy líder Bredewold en un podio del día totalmente neerlandés. En la general, la de Pijnacker, de 27 años, ganó con 34 segundos sobre su compañera y compatriota Bredewold y 52 sobre la francesa Labous.
La mejor de las españolas fue Mavi García (Liv-AlUla-Jayco), segunda el sábado en Basauri y finalmente cuarta en la general a solo un segundo del podio y a 53 de Vollering. La guipuzcoana Ane Santisteban (Laboral Kutxa) fue duodécima en la etapa y acabó decimotercera en la general, a 1.07 de la ganadora.