El piloto de Aston Martin Fernando Alonso, en Montmeló. | Dppi / Afp7 / Europa Press

TW
0

El piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) tendrá una gran oportunidad en el Gran Premio de Canadá, octava cita del Mundial y que se disputa en el Circuito Gilles Villeneuve, para recuperar el ritmo de podio y codearse de nuevo con los poderosos Red Bull, favoritos una vez más, mientras que Mercedes busca consolidar su despegue y Ferrari quiere engancharse a tiempo.

Tras la semana de descanso, la Fórmula 1 viaja a una pista icónica, con mucho protagonismo de las banderas amarillas, el Safety Car -en 2011 estuvo en casi la mitad de las vueltas- y 'catástrofes' históricas. Como el espeluznante accidente de Robert Kubica en 2007 y los peligrosos toques en el 'muro de los campeones', donde los monoplazas apuran tras la última 'chicane' hacia la recta de meta, llamado así desde que en 1999 Zonta, Hill, Schumacher y Villeneuve chocaron contra él en una carrera que terminó tras el coche de seguridad.

La 'Alonsomanía' desatada en Montmeló se desplaza ahora a Montreal, en un trazado que parece favorable a los bólidos verdes, que además disfrutarán de mejoras importantes en velocidad punta y adherencia con retoques en el suelo y los alerones. Desde Aston Martin hablan de la «mayor actualización del año» para, como también dijo el propio Alonso, convertir al GP de España en la última carrera sin subir al podio.

Aston Martin y el asturiano, que sigue deseando con fuerza la '33', han disparado la expectación para Canadá, donde se prevén lluvias durante todo el fin de semana, un escenario que podría beneficiar a Alonso. Los británicos quieren dar un paso más para recuperarse del bajón en Barcelona. En Montmeló, las sensaciones de los Silverstone fueron las peores de la temporada, con Alonso y el canadiense Lance Stroll, que fueron séptimo y sexto, respectivamente, persiguiendo sombras, incapaces de seguir a los renacidos, al menos por ahora, Mercedes.

El bicampeón y Aston Martin intentarán rescatar su coqueteo con los poderosos e inaccesibles Red Bull en un circuito histórico y «divertido», según el asturiano, que ya ganó en el Gilles Villeneuve en 2006 con Renault, además de otros dos podios con Ferrari en 2010 (3º) y 2013 (2º). Aunque suma siete retiradas en Montreal, como la de 2005, cuando un error al volante le obligó a abandonar. O el séptimo puesto de 2007 después de ceder puestos por un mal manejo de la carga de las gomas.

El asturiano y Montreal pondrán a prueba el dominio autoritario y aplastante de Red Bull, que busca su triunfo 100, intratable en este casi primer tercio de Mundial con pleno de victorias en siete carreras. El mexicano 'Checo' Pérez se ve con potencial para destronar al neerlandés Max Verstappen, que sin embargo hace gala carrera tras carrera de su destreza para estar por encima del resto, preocupados por salir a flote y no caer de la zona media alta antes de tiempo.

De hecho, 'Mad Max', a una victoria de las 41 de Ayrton Senna y que ya posee el mejor arranque en la historia de la F-1 en puntos (170), se impuso de principio a fin en la carrera disputada el año pasado, conquistando la 'pole position' y la prueba del domingo. Sin embargo, Canadá es territorio del británico Lewis Hamilton (Mercedes), el piloto con más triunfos en Montreal (7) y el segundo con más podios (9).

La escudería alemana llega con la confianza renovada después de meter a sus dos pilotos en el cajón de Barcelona, mostrando un nivel muy alto escondido hasta ese momento. Fueron muy superiores que Aston Martin, Ferrari y Alpine en Montmeló, un rendimiento que deberán corroborar en Montreal para no hacer de su mejoría un mero espejismo, sino un punto de inflexión.

Muy diferente es el caso de Ferrari, que sigue estancado, sin despegar, y ahogado por las dificultades y la falta de ritmo. La escudería italiana está inmersa en una depresión que parece eterna. Tanto el equipo, como Carlos Sainz -que fue segundo en 2022- y el monegasco Charles Leclerc, deben dar un paso adelante, con la consistencia como obsesión. Solo con un podio este curso -3º de Leclerc en Azerbaiyán-, el 'Cavallino Rampante' espera con ansia su cajón 800, aunque las expectativas siguen siendo bajas.

--horarios del gran premio de canadá.

-Viernes 16 de mayo.

Entrenamientos Libres 1 19.30-20.30.

Entrenamientos Libres 2 23.00-00.00.

-Sábado 17.

Entrenamientos Libres 3 18.30-19.30.

Calificación 22.00-23.00.

-Domingo 18.

Carrera 20.00-22.00.