Discrepancia lingüística

TW

Días pasados le envié un escrito rebatiendo en cierta manera la publicación de Maria de la Pau Janer que apareció en Ultima Hora el día 1 de agosto, y donde decía que la lengua de las Islas Baleares era el catalán. Veo que no le han dado publicidad, no sé si es por falta de espacio o les molesta publicarlo. Me extraño al ver que este periódico da manga ancha a los escritores mallorquines de tendencia catalanista haciendo proselitismo de la lengua catalana.

En Mallorca y el resto de las Islas tenemos nuestro propia lengua con sus variantes en cada Isla, y la forma de hablar en cada una y sus gentes que, siguiendo los consejos de escritores forofos catalanistas, nos cambian la manera en decir las cosas. Hay mucha gente en Mallorca que no está de acuerdo con lo que predican y nos introducen palabras y vocabulario que no son de aquí, y por tanto para mí es una aberración que nos quieran cambiarnos el habla mallorquina de toda la vida.

Pienso que el asunto es sospechoso por parte del periódico al no querer dar cabida a las voces discrepantes que no están de acuerdo con tanto atropello morboso y enfermizo; una cosa es conocer y saber la lengua catalana, y la otra querer a todas luces cambiarnos el verbo.

Al leer lo que predica la escritora mencionada me entran naúseas y vómitos. En Mallorca tuvimos Lengua y gramática antes que las provincias catalanas y esto está demostrado por ilustres personajes antiguos. Ya pueden decir lo que quieran esa clase de literarios que desde tiempo antiguo intentan que las Islas sean catalanas.

Decir que pertenecimos a la Corona de Aragón antes que a la región catalana, y que en el año 1917 la Diputación de Mallorca les vendió la gramática mallorquina. Los gobernantes mallorquines casi siempre han cedido a las propuestas catalanas, y me pregunto por qué. A buen entendedor pocas palabras bastan. El dinero y las prebendas suelen ayudar muchísimo. Nos quieren anular como pueblo y dominar la situación.

Es butifarrò nunca será butifarra catalana, para citar un ejemplo.

Nota de Redacción. Ultima Hora se rige por lo que establecen el Estatut d’Autonomia y la Universitat de les Illes Balears.